La manifestación en Barcelona contra la independencia del 8-O, convocada por Sociedad Civil Catalana (SCC), ha sido traducida en los titulares por los principales diarios nacionales con el enfoque en la elevada participación. «Masiva manifestación en Barcelona a favor de la Constitución y la unidad de España «, para El País; «Cientos de miles de personas reclaman en Barcelona la unidad de España, eldiario.es; ‘Más de un millón de personas colapsan Barcelona’, El Mundo; «Un millón de personas toma las calles de Barcelona en defensa de la unidad de España», La Razón; «La Generalitat enmudece ante la manifestación multitudinaria por la unidad de España», ABC; «La mayoría silenciosa alza la voz e inunda Barcelona con más de un millón de constitucionalistas», okdiario; «Cientos de miles de personas desbordan Barcelona a favor de la unidad de España, El Español. «Masiva manifestación en Barcelona por la unidad de España», La Vanguardia.
El titular más folclórico ha sido, en contraste, el que ha bendecido Público: «Postureo de banderas en la manifestación unionista de Barcelona», si bien en el subtítulo señala: «Centenares de miles de personas marchan en la capital catalana contra el referéndum de independencia».
Es necesario aclarar que la cifra del millón de manifestantes es la que han dado los organizadores (SCC), mientras que la Guardia Urbana de Barcelona ha dejado un tuit informando de una participación de «unas 350.000 personas».
Unes 350.000 persones han participat aquest matí a la manifestació convocada a #Barcelona.#8oct
— Guàrdia Urbana BCN (@barcelona_GUB) 8 de octubre de 2017
Los medios han explicado que la alta participación ha sido tan importante porque ha sido «histórica». Además, hay que calibrar también que la pertinencia de la convocatoria había sido cuestionada con anterioridad por algunos voces, tras explicar que este tipo de manifestaciones, no independentistas, habían tenido siempre una participación mucho menor a la que finalmente se ha producido y que ha desbordado las previsiones.
El lema de la manifestación ha sido «Prou! Recuperem el seny» («¡Basta, recuperemos la sensatez!»). Numerosos dirigentes del Partido Popular y de Ciudadanos han respaldado con su presencia la convocatoria que también ha tenido el apoyo del PSC, aunque la participación de los socialistas catalanes ha sido bastante inferior en comparación con C’s y PPC.
1.000.000 de GRACIAS. ¡Viva Catalunya y viva España! #RecuperemElSeny pic.twitter.com/qMyFLoWlzR
— Xavier García Albiol (@Albiol_XG) 8 de octubre de 2017
No tengo palabras para este día de emociones… GRACIAS al millón de valientes que habéis defendido la libertad y la democracia.
Ganaremos. pic.twitter.com/nbBLSzGUWy— Albert Rivera (@Albert_Rivera) 8 de octubre de 2017
La mayoría silenciada tantos años ha desbordado Barcelona pidiendo una nueva etapa de convivencia, sentido común, respeto y unión. Emocionante!! ❤️ pic.twitter.com/tb44MjJuEP
— Inés Arrimadas (@InesArrimadas) 8 de octubre de 2017
Además de la histórica participación, las informaciones de los medios digitales, también de las cadenas de televisión, han puesto el acento en el clima festivo y pacífico. Las imágenes con multitud de banderas españolas y senyeras —también de Europa, aunque menos— también han entrado en escena, al igual que las intervenciones del escritor peruano Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, y del exministro socialista Josep Borrell, expresidente del Parlamento Europeo. El detalle de los gritos de «Puigdemont a prisión» coreados por la muchedumbre ha llegado incluso a colarse en el discurso de Borrell, que, sin embargo, al escucharlo ha instado a la gente a no gritar como las «turbas del circo romano» ya que «a la cárcel solo van los que dicen los jueces». Los aplausos y muestras de apoyo —también abrazos y hasta selfies con los agentes— a la Policía Nacional y Guardia Civil tampoco han pasado desapercibidas, al igual que los abucheos y pitadas que se han lanzado contra los Mossos.
Gracias…
Gracias…
Gracias…
Gracias…
Gracias…#EstamosporTI pic.twitter.com/eLgC0A4MaG— Policía Nacional (@policia) 8 de octubre de 2017
El abucheo que ha sufrido el líder de Podemos por parte de los manifestantes en la estación de Sants cuando Pablo Iglesias se dirigía al tren para regresar a Madrid también ha sido recogido por los medios.
Cualquier político debe asumir que le abucheen. Hoy me tocó a mí. Mientras no haya violencia, ninguna queja. Seguiremos pidiendo diálogo ? pic.twitter.com/KMRw4zkk9L
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 8 de octubre de 2017
La existencia de incidentes como el de los Mossos, entre otros, también han sido recogidos, aunque no por todos los diarios y con un protagonismo secundario en las informaciones.
Los medios internacionales también han llevado a sus ediciones digitales la manifestación de Barcelona poniendo el acento en la importante participación: «Cataluña: Demostración de fuerza de los anti-independentistas«, como titula Le Figaro, el diario decano de la prensa francesa. La Policía Nacional ha difundido en su cuenta de Twitter imágenes aéreas de la manifestación que dan cuenta de la multitudinaria participación.
Así se veía hoy desde nuestro indicativo Cóndor a los miles y miles de ciudadanos por #RecuperemElSeny este #8Oct en Barcelona. pic.twitter.com/MZHmVVcazK
— Policía Nacional (@policia) 8 de octubre de 2017
FILTRO INDEPENDENTISTA
En las redes sociales independentistas, la manifestación de Barcelona está siendo contada de una forma muy distinta, en la que no falta la versión ofrecida por el diario catalán Ara, que ha titulado: «El españolismo desembarca en Barcelona a las puertas de un nuevo choque». Y en subtítulo: «El grito ‘Puigdemont, en prisión’ protagoniza la marcha que reivindicaba que volviera la cordura».
Y entre los tuits más compartidos, principalmente los que dan cuenta de los incidentes con los Mossos, otro con los bomberos, también la agresión a una periodista de TV3 en directo, a un fotógrafo al confundirlo con otro de TV3, además de insultos y saludos nazis, como, por ejemplo, un vídeo grabado en un bar que también ha «escandalizado» al diario británico Daily Mail según da cuenta el diario digital El Nacional.cat que ha llevado también a su web la manifestación de Barcelona con el titular: ‘El unionismo pide prisión para Puigdemont en su manifestación más masiva’. En la información que ha publicado Daily Mail también se incluyen capturas de la agresión, con la firma de Ara.
Agressions, enfrontaments i mobiliari urbà trencat el 😯 a Barcelona https://t.co/QhK1u9gKWv pic.twitter.com/sAaSQixGsP
— 324.cat (@324cat) 8 de octubre de 2017
Agressió a una periodista de TV3 mentre feia la crònica. Però de quin #seny parleu @societatcc? https://t.co/rW3l0L9tMO
— Jordi Borràs (@jordiborras) 8 de octubre de 2017
BCN 13:30h. Incendi a la botiga Apple de pl. Catalunya. Bombers de camí per la Gran Via topen amb defensors de les BlackBerry #AlertaUltra pic.twitter.com/gWCA44pWNp
— Calaix Nikov (@CalaixNikov) 8 de octubre de 2017