Experiencias auténticas para vivir un otoño 2017 muy especial. En realidad es descubrir como mil otoños, gracias a originales actividades de todo tipo organizadas en la provincia.
Se trata de ‘Los 1.000 Otoños de Salamanca‘, la primera edición de la apuesta de la Diputación de Salamanca para descubrir un territorio vivo, una iniciativa turística que se acaba de estrenar con un cartel de 15 actividades especiales de «puro otoño», ese otoño distinto, de recogimiento, recolección, descubrimiento, un tiempo tranquilo.
El programa está impulsado por la institución provincial aunque cuenta con la colaboración de los consistorios y la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, así como de emprendedores, en una actuación que incorpora además recursos paisajísticos, etnográficos y naturales de la provincia.
Con una geografía que sorprende por la variedad de paisajes, desde las dehesas hasta las sierras y sin olvidar tampoco otros escenarios naturales de gran belleza en los que los ríos han esculpido caprichosamente el territorio, «Salamanca tiene mil otoños, por lo menos, cada uno con sus colores, con sus matices, con su sabor«.
Detectadas, así, por parte de la Administración provincial las potencialidades turísticas que supone la llegada del otoño, algo que también plantea el Plan Estratégico de Turismo que está en desarrollo, el objetivo de la iniciativa es poner en valor todos los atractivos de un recurso «que podría ser diferenciador y por tanto de un gran valor turístico para la provincia«.
De esta forma, ‘Los 1.000 Otoños de Salamanca‘ se ha concretado en la elaboración de una oferta muy atractiva de actividades para esta época del año, «actividades que abarcan todo el territorio, que son especiales, distintas, que son propuestas populares, para todos los públicos. Y que, sobre todo, trabajan en la interacción, la participación y la relación entre visitantes y habitantes, un dato muy importante en la estrategia y filosofía de este proyecto, ya que partimos de la idea de que este territorio que está vivo se hace cada día entre todos«.
CÓMO PARTICIPAR
- Cuándo: Son 15 actividades muy especiales, que comenzaron la semana pasada y se celebrarán hasta el 19 de noviembre, los viernes, sábados y domingos. Salvo la montanera, que ocupa todo el día, las actividades se desarrollan en las mañanas.
- Precio: 6 euros (10 euros con transporte desde Salamanca), participar en cada una de las actividades, salvo la montanera, que cuesta 40 euros (44 con transporte desde Salamanca).
- Transporte: El transporte en autobús está organizado a través de una innovadora «plataforma de viaje colaborativo y eco-eficiente» que puso en marcha la startup LocalTerminal. Es un autobús especial compartido, que puede reservarse aquí, y que además de Salamanca también ofrece otras conexiones programadas. En la provincia como, entre otras, Peñaranda, Guijuelo o Béjar, y fuera, como, por ejemplo, Madrid, Cáceres, Valladolid o Zamora. En total, hay opciones desde 25 localidades. Los precios y horarios según las distintas conexiones pueden consultarse aquí. En algunas actividades es posible apuntarse sin autobús, pero en otras la reserva del transporte es necesaria, por las características de la cita, que es el caso de ‘Noche Estrellada’, ‘La Montanera’ y ‘Los Trabajos y los Días’.
- Comida: La inscripción incluye degustación y/o almuerzo en todas las actividades. La montanera es la excepción, ya que en este caso está incluida la comida.
- Guía: Todas las actividades incluyen guías especializados, pero también paisanos, personajes, artistas, antropólogos, músicos, ganaderos, narradores y hasta terapeutas.
- Sistema de pago: Mediante ingreso bancario, transferencia o pago con tarjeta de crédito. La web oficial para realizar las inscripciones, aquí.
Las próximas actividades programadas tendrán lugar el sábado cuatro de noviembre —‘La Montanera’ y ‘Rastros, huellas y señales‘, ya que la prevista para el viernes 3, ‘La Noche Estrellada’ —Jóvenes y estrellas. La Honfría. Linares de Riofrío— finalmente se celebrará el 10 de noviembre, al cambiarse la fecha por la inminente previsión de lluvias.
- Calendario y presentaciones (FOLLETO MIL OTOÑOS DESCARGABLE AQUÍ):