Villavieja estrena en Salamanca la primera ‘video-carta’ municipal (y radiactiva)

Protagonizada por el alcalde, Jorge Rodríguez, pide al equipo de Gobierno de La Salina que diga 'no' a los planes de la polémica mina de uranio en Villavieja

1469

El Ayuntamiento de Villavieja de Yeltes acaba de publicar en las redes sociales una ‘video-carta’ dirigida al equipo de Gobierno de la Diputación de Salamanca (PP). El inédito formato digital en la provincia, protagonizado por el regidor, Jorge Rodríguez, está relacionado con la polémica mina de uranio.

«Soy Jorge Rodríguez Martín, el actual alcalde de Villavieja de Yeltes en la provincia de Salamanca. Este mensaje va dirigido al Grupo de Gobierno de nuestra Diputación, al Grupo de Gobierno de la Diputación de Salamanca (…) me consta que el Grupo Socialista de la Diputación de Salamanca, desde la oposición, va a presentar en el próximo pleno una moción para que no se autorice la Zona 7 del Proyecto Salamanca que la empresa minera Berkeley Minera España pretende desarrollar en nuestra provincia».

«Quiero que lo conozcan ustedes, el proyecto es éste (el alcalde pone el mapa en primer plano)… se trata de una excavación de 38 hectáreas de superficie y 80 metros de profundidad, a menos de 200 metros del casco urbano de Villavieja de Yeltes, a menos de 100 metros del colegio público ‘CRA Río Yeltes’ y de la guardería del propio Programa Crecemos de la Diputación«, añade.

«Una mina proyectada a cielo abierto durante más de 10 años con explosiones y voladuras semanales, eso sí, un máximo de una voladura diaria, dicen en el proyecto. Pretenden llevar el material arrancado hasta la fábrica de concentrados de uranio de Retortillo con una cinta transportadora de unos 8 kilómetros, sobrevolando la línea férrea desde La Fuente de San Esteban hasta La Fregeneda, que es un Bien de Interés Cultural. Y, a su vez, sobrevolando el río Yeltes, que está recogido dentro del catálogo de la Red Natura 2000«, para devolverse, según sus palabras, los «residuos contaminados química y radiológicamente para crear un almacenamiento definitivo de residuos radioactivos en ese mismo hueco minero a menos de 200 metros del casco urbano. Un almacenamiento definitivo de por vida«.

Además, el alcalde de Villavieja de Yeltes, Jorge Rodríguez, les recuerda algunas «consideraciones» que no deberían «pasar por alto«:

«PRIMERA. Casi 40 alcaldes, miles de salmantinos, y una multitud de sectores profesionales como ganaderos, turísticos y sanitarios se han manifestado abierta y claramente contrarios a este proyecto».

«SEGUNDA. No olviden ustedes que son representantes de los ciudadanos, que los hemos escogido, y que se deben ustedes a los intereses generales de esa ciudadanía y no a los intereses privados de una multinacional. No olviden tampoco que sus legítimos sueldos salen del erario público que llenamos los contribuyentes con nuestros impuestos, y no de la cartera de la empresa Berkeley».

«TERCERA. Y, por último, no olviden ustedes que más allá de la simple gestión de algunos servicios de ámbito provincial, el último motivo y el último fin que puede justificar la existencia de las diputaciones provinciales es que defiendan ustedes políticas que beneficien a la provincia y planten cara a las consejerías y a los ministerios que toman decisiones políticas contrarias a los intereses de los salmantinos. Opónganse al Proyecto Salamanca de Berkeley Minera, apoyando la moción que presentará el Partido Socialista, y busquen alternativas de desarrollo verdaderamente sostenibles. Si no encuentran ninguna, por favor, al menos dejen la provincia como está y no aceleren su deterioro tras el chispazo de un proyecto tan perjudicial en el corto, en el medio y en el largo plazo. Sólo hay una salida, oponerse a este proyecto, radicalmente«.

«Gracias por vuestra atención».