El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acaba de protagonizar una comparecencia pública al objeto de trasladar la decisión adoptada sobre Cataluña por el Consejo de Ministros que se ha reunido esta mañana en una jornada en la que también será clave el Pleno del Congreso que se celebrará esta tarde.
Comparto con vosotros mi comparecencia tras la reunión del #CMin extraordinario. Claridad y certidumbre ante los pasos que tengan que darse pic.twitter.com/ah1URvD81M
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 11 de octubre de 2017
Así, Rajoy ha querido adelantar la posición del Gobierno tras la decisión adoptada por el Consejo de Ministros, un «compromiso de claridad que es más importante todavía ante la confusión generada por los acontecimientos que se vivieron ayer en el Parlamento de Cataluña».
«El Consejo de Ministros ha acordado esta mañana requerir formalmente al Gobierno de la Generalitat para que confirme si ha declarado la independencia de Cataluña al margen de la deliberada confusión creada sobre su entrada en vigor«, ha señalado antes de explicar que el «requerimiento» es «previo a cualquiera de las medidas que el Gobierno puede adoptar al amparo del artículo 155 de nuestra Constitución, pretende ofrecer a los ciudadanos la claridad y la seguridad que requiere una cuestión de tanta importancia».
Ante la confusión generada en Cataluña, el #CMin ha aprobado requerir a la Generalitat a que aclare si ha declarado la independencia pic.twitter.com/Ls1Wa3LUs9
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 11 de octubre de 2017
«Con la decisión adoptada hoy, el Gobierno quiere ofrecer certezas a los españoles, especialmente a los catalanes, y quiere evitar la confusión generada por las autoridades de la Generalitat sobre una cuestión que tanto les afecta y les preocupa», ha añadido.
Además, el presidente del Gobierno ha destacado que el «futuro de los acontecimientos en los próximos días» estará marcado «en la respuesta que dé al requerimiento» Carles Puigdemont, el presidente de la Generalitat: «Si Puigdemont manifiesta su voluntad de respetar la legalidad y restablecer la normalidad institucional se pondría fin a un período de inestabilidad, tensiones y quiebra de la convivencia», «lo que todos quieren y esperan, lo que se le ha venido reclamando con insistencia», señaló para asegurar que es «urgente» que se ponga «fin a la situación que se está viviendo en Cataluña».
«En la contestación al requerimiento que hoy ha acordado trasladarle el Gobierno, Puigdemont también tiene la oportunidad de atender al clamor y a las peticiones que desde tantos ámbitos se la han hecho llegar para recuperar la convivencia armónica y la seguridad jurídica en Cataluña».
Queremos ofrecer claridad y seguridad jurídica. La respuesta de la Generalitat marcará los acontecimientos de los próximos días #CMin pic.twitter.com/8QIXmAT62w
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 11 de octubre de 2017
Por último, Mariano Rajoy ha dejado claro que seguirá actuando, «con prudencia y responsabilidad, como hasta ahora», y «teniendo siempre presente el bienestar y el interés general de los catalanes y del conjunto de los españoles«.
Seguiré actuando con prudencia, firmeza y responsabilidad; primará el interés general de los catalanes y del conjunto de los españoles #CMin pic.twitter.com/RiCJ5iuqBt
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 11 de octubre de 2017
Es la «última oportunidad» de Carles Puigdemont «para devolver la normalidad a Cataluña», ha señalado en Twitter el líder de los populares catalanes, Xavier García Albiol.
.@KRLS tiene con el requerimiento una última oportunidad para devolver la normalidad a Cataluña. Espero y deseo que este a la altura.
— Xavier García Albiol (@Albiol_XG) 11 de octubre de 2017