Más de nueve hectáreas en pleno centro de Salamanca, el Parque de los Jesuitas es el pulmón verde de la ciudad, un espacio perfecto para desconectar y relajarse que se encuentra entre los favoritos para pasear y descansar, practicar deporte o disfrutar con una buena lectura o conversación.
Su fruto completo no está, sin embargo, al alcance en la actualidad para los vecinos, ya que el Ayuntamiento está ultimando en estos momentos su renovación, que ha supuesto una inversión municipal de 399.180 euros, en un contrato que fue adjudicado a inicios de noviembre del año pasado con un plazo de ejecución estimado decinco meses.
Según se recoge en la memoria del proyecto, las labores incluyen como mejora más significativa la renovación integral de la pérgola existente, la creación de un camino perimetral por el muro de Mirat, la mejora de la pavimentación y una nueva distribución de los juegos infantiles. Los trabajos persiguen la recuperación primigenia del espacio pero sin alterar la estructura básica ni materiales.
La pérgola que preside el paseo central se está renovando por completo mientras que las mejoras en las zonas de juegos infantiles se traducen en novedades y en el aumento del número de atracciones, que también se materializarán con la creación de un circuito canino de habilidad con la incorporación de elementos agility. Mejoras en los jardines, en las fuentes ornamentales, en el alumbrado y en el minigolf son las restantes propuestas, entre otras, incluidas en el proyecto que también contempla trabajos para mejorar la accesibilidad.
El Parque de los Jesuitas está delimitado por el Colegio de los Jesuitas, la fábrica de Mirat, la avenida de la Aldehuela y el trazado ferroviario. Sus cerca de 100.000 metros cuadrados, una superficie similar a la de una decena de campos de fútbol, lo convierten en el gran pulmón verde de Salamanca. Fue comprado por el Consistorio en 1979 por más de cien millones de pesetas, en una operación cerrada por Jesús Málaga y que fue celebrada ya que, al parecer, las corporaciones de, por lo menos, el último siglo habían tratado, sin éxito, de conseguir. La Huerta de los Jesuitas fue el origen de esta oportunidad que tuvo la ciudad para construir un gran parque en el centro, una iniciativa que ahora ha sido regenerada tras una necesaria y vital inversión que ha permitido poner en valor unas instalaciones muy necesitadas de las mejoras ya que se encontraban en una situación muy deteriorada. En 2017, Salamanca sí es verde.