Donald Tusk, tras la declaración unilateral de independencia: «Para Europa nada ha cambiado»

784

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha publicado hace una hora un mensaje en Twitter, tras la declaración unilateral de independencia por el Parlament de Cataluña, aprobada en votación secreta, en la resolución propuesta por Junts pel Sí y la CUP, con 70 votos a favor, 10 en contra y dos en blanco.

Antes de realizarse la votación, los diputados de Ciudadanos, PP y PSC han abandonado el Parlament. No obstante, los de Catalunya Sí que es Pot (CSQP) han participado en la votación, un movimiento que podría facilitar la defensa judicial de los responsables de la aprobación de la declaración de la secesión realizada en el Parlament ante la posible e inminente querella por rebelión de la Fiscalía General del Estado.

Una vez aprobada por el Parlament la declaración unilateral de independencia, el Senado —45 minutos después aunque tras un largo debate que se ha alargado seis horas— ha aprobado la aplicación del artículo 155 de la Constitución. La medida ha recibido luz verde, respaldada por 214 votos a favor. 47 han sido en contra, mientras que solo se ha registrado una abstención.

La Cámara Alta de las Cortes Generales está formada en la actualidad por 266 senadores, de manera que la mayoría absoluta se logra con un mínimo de 134 escaños.

El Partido Popular —además de sus socios en las elecciones generales Unión del Pueblo Navarro (UPN) y Foro Asturias—, PSOE, Ciudadanos y Coalición Canarias han dicho al 155, mientras que el no ha estado respaldado por Unión Podemos y sus confluenciasEsquerra Republicana de Catalunya (ERC), PDeCAT (los antiguos convergentes), Partido Nacionalista Vasco (PNV), Compromís y EH Bildu. La única abstención protagonizada ha sido responsabilidad de la senadora de Nueva CanariasMª José López Santana.

Y la reacción del presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, que ha sido uno de los primeros en salir en la esfera internacional, está circulando vía Twitter, con el siguiente mensaje: «Para la Unión Europea nada cambia. España sigue siendo nuestro único interlocutor. Espero que el Gobierno español favorezca la fuerza de los argumentos y no el argumento de la fuerza«.