Salamanca está celebrando por todo lo alto un ‘Lunes de Aguas‘ que está resultando especialmente multitudinario. Las calles desiertas contrastan con el animado ambiente que se está viviendo en los lugares favoritos para disfrutar del imprescindible hornazo, donde la temperatura sofocante que se está registrando está obligando a tirar del elemento líquido, una oportunidad que no están desaprovechando los excelentes caldos que atesoran los centenarios bancales de la Sierra de Francia y Las Arribes, ya que están teniendo un protagonismo merecido, como no podía ser de otra forma.
A los vecinos de la ciudad y los procedentes de los pueblos de toda la provincia, se han unido numerosos grupos de visitantes. Muchos de ellos han llegado en autobús, en un viaje del que también han dado cuenta en las redes sociales, que también están en estos momentos dando uno de los principales protagonismos al ‘Lunes de Aguas’ salmantino.
El respaldo internacional al evento está siendo otro año más muy importante, gracias al apoyo de los estudiantes foráneos pero también a la masiva movilización de ciudadanos lusos, muchos de los que, según han detallado a Salamanca News, han aprovechado el fin de semana ‘largo’ para hacer turismo por Salamanca, participar ayer en el ‘Día del Libro‘ y hoy, como colofón, en el ‘Lunes de Aguas’.
«El ambiente es impresionante, hay más gente que nunca» señala Andrea, una joven natural de la comarca leonesa del Bierzo, aunque afincada en Salamanca desde hace tiempo, que se ha encargado de preparar personalmente el hornazo en una preparación que ha conquistado a todo el grupo, especialmente a Teresa y Katia, dos «lusitanas» que también viven y trabajan la Ciudad del Tormes.