La Comisión Provincial sobre Tráfico y Seguridad Vial se ha reunido en la jornada de hoy con la Operación Especial de Semana Santa entre los puntos a tratar en el acto celebrado bajo la presidencia del subdelegado del Gobierno en Salamanca, Antonio Andrés Laso. La previsión de desplazamientos por las carreteras de Salamanca es de 210.000, entre la primera fase, que arrancará mañana a partir de las 15:00 horas y se cerrará el domingo, y la segunda fase, desde las 15:00 horas del día 12 hasta finalizar la jornada del lunes 17 de abril.
PUNTOS POTENCIALMENTE CONFLICTIVOS
Durante la Operación Especial de Tráfico Semana Santa 2017, los puntos potencialmente conflictivos previstos en la provincia de Salamanca son los siguientes:
- Glorieta E.Leclerc (ciudad), carretera SA-20 (punto kilométrico 92). «Probables retenciones en todos sus accesos por tratarse de una rotonda con notable intensidad de circulación y confluir el tráfico procedente del alfoz de Salamanca y de las autovías A-50 y A-62″.
- Glorieta Buenos Aires (ciudad), carretera A-66 (punto kilométrico 338). «Probables retenciones con motivo de glorieta de enlace con A-62 y A-66″.
- Fuentes de Oñoro, autovía A-62 (P.K.349+800): «Obras de finalización de autovía enlazando con la carretera N-620″.
- Fuentes de Oñoro, carretera N-620 (frontera): «Probables retenciones sentido Portugal por tratarse de la frontera con el país vecino y además travesía de Fuentes de Oñoro».
Carreteras en obras
- Sierra de Béjar. De El Cerro a Peñacaballera (DSA-290), todo el tramo.
- El Rebollar. De Navasfrías al límite de la provincia con Cáceres (DSA-371), todo el tramo.
- Fuentes de Oñoro. Frontera con Portugal (N-620).
La Comisión Provincial sobre Tráfico y Seguridad Vial está integrada por el jefe provincial de Tráfico, el jefe de la Unidad de Carreteras del Estado en Salamanca, el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, el jefe del subsector de Tráfico de la Guardia Civil, como representantes de la Administración General del Estado. También están representadas la Administración regional, La Salina y el Ayuntamiento de Salamanca, otras administraciones con competencia en esta materia.
Durante la Comisión se informó también de que durante la Semana Santa de 2016 en España 41 personas perdieron la vida en 28 accidentes de tráfico ocurridos en vías interurbanas y que en la provincia de Salamanca se registraron 9 accidentes, con un balance final de 8 heridos graves y 13 heridos leves.
Aparte de las referencias a la Operación Semana Santa 2017, la Comisión Provincial sobre Tráfico y Seguridad Vial analizó la evolución de las principales cifras de siniestralidad vial en la provincia, que, a fecha de hoy y en lo que va de año, se ha registrado una víctima mortal en carretera, frente a las cuatro de 2016, en este mismo período de tiempo, manteniéndose así la «tendencia descendente en cuanto a número de fallecidos de la provincia en los últimos años«. El acto finalizó instando a una «conducción responsable en todo momento, extremando las medidas de precaución y atención en estas fechas de altas intensidades circulatorias, y alertando del grave riesgo que conlleva conducir tras haber consumido alcohol o drogas«.