¿Piensas hacer una mudanza? Recuerda la importancia de elegir una buena empresa

1676

Por norma general muy pocas veces a lo largo de la vida tendremos que hacer una mudanza y, cuando llega ese momento, nos damos realmente cuenta que la mudanza de una vivienda particular es uno de los transportes logístico más delicado por la gran importancia que tienen los objetos para nuestro cliente dado en muchos casos por el valor sentimental y el estrés que causa el traslado de sus enseres.

Por ello es importante que consideremos contratar a una empresa de mudanzas seria y con experiencia para que haga el trabajo rápido, a buen precio y de forma segura.

Evidentemente no es lo mismo una mudanza entre Salamanca y Zamora que si estamos pensando en realizar mudanzas a canarias, pero en cualquiera de los casos intentar ahorrar gastos en el traslado a la nueva vivienda contratando servicios no profesionales no es una buena idea. Te digo más, es una muy mala idea.

Bien como consecuencia de la falta de oportunidades laborales u otros motivos menos justificables, han proliferado los autónomos de otros sectores que se ofrecen para realizar mudanzas. O incluso personas que tiene una furgoneta y se ofrece para realizar una mudanza. Optar por empresas no profesionalizadas en el sector aumenta la posibilidad de que las pertenencias del cliente sufran desperfectos, roturas, retrasos o pérdidas. Y evidentemente no tendrán el correspondiente seguro para cubrirnos los desperfectos. En definitiva “lo barato sale caro”.

¿Cómo seleccionar una buena empresa de mudanzas?

Gracias a Internet esta tarea es un poco más fácil, ya que podemos saber más de las empresas visitando sus páginas web, las redes sociales o incluso ojear las opiniones de algunos de sus clientes sobre el servicio que ofrecen.

Por lo tanto el primer aspecto a tener en cuenta: Saber más de la empresa.

El siguiente punto a tener en máxima consideración es el presupuesto. Jamás decidáis contratar una mudanza sin un presupuesto previo, lo más detallado posible y por escrito

Si la empresa te genera dudas, o si eres un poco desconfiado y crees que pueden ser unos «piratas», recuerda que puedes comprobar que la empresa está inscrita en el Registro de Empresas de Mudanzas de la Dirección General de Transportes de su Comunidad Autónoma.

El punto anterior es fundamental ya que de no estar en ese registro es muy probable que la empresa no disponga de un seguro de responsabilidad civil y de mercancías.

Y para finalizar, una vez realizada la mudanza y antes de firmar la conformidad de que se han recibido todos los paquetes, tienes derecho a desembalarlos y comprobar que todo ha llegado en las condiciones establecidas en el contrato.