Los cruces inteligentes llegan a las carreteras para ayudarte a esquivar los accidentes

1360

Los avances tecnológicos también pueden ayudar en la reducción del número de accidentes de tráfico, así como a combatir la gravedad de las consecuencias de los siniestros, unos objetivos que centran las medidas que está impulsado la Dirección General de Tráfico (DGT) con los ‘cruces inteligentes‘, entre ellas, extendiéndose ya por las carreteras de todo el país.

Solamente en Castilla y León, está prevista la instalación, a lo largo de 2017 y 2018, de doce ‘cruces inteligentes’ que se sumarán a los dos que ya se encuentran en funcionamiento, en la provincia de León, y en la de Valladolid, en la carretera CL-602 en Íscar, que fue donde ayer presentó la delegada del Gobierno en la Comunidad, María José Salgueiro, la Operación Especial Semana Santa 2017. Según la información facilitada por la Delegación del Gobierno de Castilla y Léon, el ‘cruce inteligente’ en Íscar se puso en marcha en el pasado mes de diciembre, con una inversión de más de 48.000 euros, tras constatar la DGT la ubicación como punto de alta peligrosidad «por la accidentalidad registrada en los años anteriores».

¿QUÉ SON LOS ‘CRUCES INTELIGENTES’?

Los ‘cruces inteligentes’ son una serie de mecanismos tecnológicos instalados en las intersecciones que activan unos paneles luminosos ubicados en la carretera con preferencia de paso siempre que el sistema detecte, a través de los sensores colocados en la otra vía, la aproximación de más vehículos. En caso contrario, no se iluminarán los paneles, si el vehículo que circula por la carretera con preferencia no coincide con más vehículos en el cruce. El fin del sistema es dar información en tiempo real a los conductores sobre la presencia en el cruce de más vehículos, de forma que se reduzca la probabilidad de accidentes, o la gravedad de los siniestros, al permitir anticiparse a las situaciones de peligro. 

¿CÓMO FUNCIONAN LOS CRUCES INTELIGENTES?

1. ACTIVACIÓN

El sistema del ‘cruce inteligente’ es activado cuando un vehículo es detectado por sensores en el tramo de carretera, sin preferencia de paso, cerca de un cruce.

2. ILUMINACIÓN DE LOS PANELES

De inmediato, el sistema ilumina los paneles instalados en la carretera con preferencia de paso, para alertar a los conductores de la proximidad de más vehículos en el cruce.

3. COMUNICACIÓN CON EL VEHÍCULO

El sistema del ‘cruce inteligente’ también está dotado de la tecnología que permite la comunicación de la infraestructura con el vehículo, aunque para ello es necesario que también los propios vehículos la incorporen. Además de los paneles luminosos, los conductores que dispongan de estos avances serán avisados por sus propios vehículos de la proximidad en el cruce de más vehículos mediante señales acústicas o indicadores luminosos.

La DGT ha elaborado una infografía para explicar gráficamente el funcionamiento de los ‘cruces inteligentes’, en un artículo que también informa sobre la ubicación de algunos de ellos, conocidos, según destaca, con el nombre de “sistema de advertencia dinámica en intersecciones”, que utilizan tecnología V2V (intercambio de información entre vehículo-infraestructura-vehículo).