Como ya te conté, los vuelos ‘low cost’ de larga distancia —o de largo recorrido— están justo en estos momentos despegando gracias a ofertas muy agresivas que están rompiendo el corredor aéreo intercontinental trasatlántico, un mercado que, hasta hace muy poco, estaba limitado a las líneas más tradicionales. Estados Unidos y Latinoamérica están poniendo la mayoría de los destinos que se están encargando de estrenar estos nuevos servicios.
Algunas de las mejores gangas publicitadas, incluso, están por debajo de los 200 euros, pero en la práctica no es tan fácil cazar estos chollos —aunque tampoco es imposible— ya que, en ocasiones, estamos hablando de un número de plazas muy limitadas, que no tardarán en agotarse, o de promociones con letra pequeña que serán incompatibles, en la mayoría de los casos, con las fechas en las que nos gustaría volar.
Ahora bien, lo dicho no puede ser una excusa para cerrarse a explorar el nuevo escenario. Sí, las cosas están cambiando. El bajo coste de larga distancia es todavía una incertidumbre, ya que los números que hay que hacer no tienen mucho que ver, según están explicando las aerolíneas, con los vuelos ‘low cost’ que han revolucionado el mercado, fuera de esas rutas intercontinentales en las que ahora está empezando a moverse algo.
Te lo voy a explicar todavía más claro. Cruzar el charco (antes): más de 800 euros, a no ser que tuvieras la suerte de que se perdiera en nuestro camino alguna de esas ofertas que obligaban a realizar la reserva con casi medio año de antelación. Pero olvídate de pillar cacho si cerrabas la reserva un mes antes, algo que, sin embargo, puedes hacerlo ahora ¡y por 400 euros (más o menos)! ¿No me crees? Pues voy a desvelarte ahora los mejores secretos para que puedas cazar los nuevos vuelos ‘low cost’ de largo recorrido.
1.- ABRE SKYSCANNER.ES
Como ya te he hablado de skyscanner, sólo recordarte que es uno de los mejores —y de los más conocidos— buscadores de vuelos baratos. Clic aquí. En lugar de buscar un vuelo de ida y vuelta, vamos a reservar los dos trayectos de forma separada, que ya es el segundo secreto que te suelto: no es algo infalible y claro que muchas veces te puede resultar más cómodo, o menos complicado, comprar directamente un billete ‘ida y vuelta’. Pero ten muy en cuenta que juntar ‘ida y vuelta’ no significa a la fuerza que sea la opción más económica en comparación con hacer la compra de cada trayecto de forma separada. Además, esta última opción te da una mayor flexibilidad para encontrar mejores combinaciones ya que entrarán en juego un mayor número de rutas y aeropuertos. Y si te vas a mover por el país de destino, todavía más claro, ya que te ahorrarás los gastos del viaje para tener que volver al aeropuerto por el que entraste, ya que dejarás el país por otro.
2.- DESDE CUALQUIER AEROPUERTO, A ‘CUALQUIER LUGAR’ Y MES ENTERO
Una vez cargada la web de skyscanner, en el primer recuadro, en ‘desde’, si pones, por ejemplo, ‘España’, la búsqueda te sacará los aeropuertos con vuelos más baratos. En el siguiente recuadro, ‘a’, puedes elegir ‘a cualquier lugar’ para conocer ofertas en todo el mundo. Y un tercer truco es escoger el mes entero para que salgan los precios de todos los días. Por último, recuerda, ‘sólo de ida’.
Hacemos clic en ‘buscar’ y nos salen los primeros países con vuelos más baratos, habitualmente en los primeros puestos los más cercanos, pero es una regla que puede cumplirse o puede no hacerlo, ni lo más mínimo, y ahí está la gracia. Bajamos hasta que nos aparece en la lista el primero de los países del Caribe, que es Cuba, con vuelos desde 224 euros. Clic.
Ahora nos salen los aeropuertos con vuelos más baratos, el primero, Varadero, con vuelos directos desde 236 euros. Clic.
Ahora aparecen los aeropuertos españoles desde los que podemos volar más barato a Varadero, el primero, el de Madrid, desde 236 euros. Es interesante también porque nos puede compensar desplazarnos hasta un aeropuerto más lejano si aparece alguna buena oferta. En este caso, damos al de Madrid que aparece primero, a ver qué pasa.
Y ahora cada uno de los precios por cada día de todo junio, que es el mes que hemos escogido. El día más barato es el 27 de junio, por 236 euros. Clic en ‘mostrar vuelos’.
Salen 69 resultados, con 8 ofertas desde 224 euros, con la aerolínea Wamos Air. Clic en ‘ver vuelo’.
Y clic en ‘ver vuelo‘, en el primer resultado, que es proporcionado por eDreams, como una agencia de viajes online.
Por fin nos aparece la página en la que podemos comprar el vuelo ¡por 223,72 euros!
3.- COMPARA ANTES DE COMPRAR
Otro truco es comparar el precio del buscador antes de pagar con el otro que ofrece la web de la propia aerolínea, en este caso, Wamos Air, que nos da, incluso, un precio un poquito más caro.
¡Y ahora vamos con la vuelta!
Como hemos salido desde Madrid, lo vamos a dejar marcado pero en el recuadro ‘desde’ dejamos ‘Cuba (cualquiera) para que nos saque los aeropuertos más baratos. Salida ‘julio’ y ‘sólo ida’. El primero que aparece, La Habana, directo, desde 304 euros. Clic.
Los precios que salen para volver a Madrid en vuelo directo en julio desde La Habana me parecen demasiado caros, poco que ver con los nos salieron en la compra de ida.
4.- COMBINAR ‘LOW COST’ DE LARGO RECORRIDO CON ‘LOW COST’ DE CORTO
Dicho de otra forma. ¿A través de qué país podría volver de Cuba barato y luego volar a España con alguna de las aerolíneas low cost que más conocemos, como, por ejemplo, pueden ser Ryanair, EasyJet o Vueling? Esta pregunta, traducido al lenguaje de skyscanner, se quedaría así:
Desde: Cuba. A: Cualquier lugar. Salida: julio de 2017. (Sólo ida).
Así podré conocer el aeropuerto más barato de Cuba desde el que puedo volar más barato a cualquier lugar, unos destinos, claro, entre los que escogería después algún país bien conectado con España, como puede ser Italia, Francia, Portugal, Reino Unido, Alemania…
¡Vualá! Alemania, directo, vía Colonia, ¡desde 180 euros! Clic.
Y ahora sale la pantalla para seleccionar el origen, que recuerda, no habíamos acotado al haber puesto ‘Cuba’. Aunque sería más barato volver dese Varadero, como es a donde llegamos de Madrid y también sería lo suyo conocer La Habana, vamos a hacer clic en La Habana, aunque, en principio, nos suba el precio 20 euros.
La fecha más barata que nos sale es la del sábado día 8 de julio, desde 213 euros: ‘mostrar vuelos’. Nos da 61 resultados y las primeras 11 ofertas desde 185 euros. Clic en ‘ver vuelo’ y otro más en ‘ver vuelo’ en ‘eurowings’, que es la primera opción que aparece.
En esta ocasión, como puedes comprobar, skyscanner nos ha llevado directamente a la web de la aerolínea Eurowings, que es donde cerramos la vuelta ¡por 199,99 dolares!
Y, por último, lo más fácil, en principio. Buscar vuelo desde Colonia a Madrid. Utilizamos skyscanner también y lo conseguimos por 50,99 euros con Ryanair.
5.- ¡PRUEBA SUPERADA: VUELO A CUBA IDA Y VUELTA POR 458 euros !
- Vuelo de Madrid a Varadero por 223,72 euros.
- Vuelo de La Habana a Colonia por 199,99 dolares (184 euros).
- Vuelo de Colonia a Madrid por 50,99 euros.