Villarino de los Aires solucionará por fin «en un mes» la deuda histórica con la Mancomunidad ‘Arribes’

1578

No es una deuda que haya sido generada por la actual Corporación municipal del Ayuntamiento de Villarino de los Aires pero le ha tocado arreglarlo al equipo de Gobierno liderado por Julián Martín (Partido Popular) que, señaló a SALAMANCA NEWS, ha cogido el toro por los cuernos para solucionar de una vez el asunto.

Se trata de la deuda con la Mancomunidad ‘Arribes’ —Villarino, Pereña, La Peña y La Vídola— por el servicio de la recogida de la basura, que actualmente asciende a cerca de 100.000 euros.

«Es una deuda que hemos heredado de anteriores legislaturas» aclaró el alcalde de Villarino de los Aires, Julián Martín, saliendo al paso del comunicado de los pueblos de la entidad supramunicipal que ayer fue enviado a los medios para informar de la situación, que centró el último pleno celebrado de ‘Arribes’, en el que se acordó un plan de pagos pero también la reducción de los días de recogida de residuos en Villarino, en caso de que las cuotas establecidas no sean atendidas, aunque la primera no vencerá hasta el día 15.

El regidor subrayó, además, la solución «en un mes» de la obligación económica, matizando también que la tramitación administrativa de los pagos tiene el «ok» desde, incluso, antes de que entrara el año nuevo, una circunstancia que llevó al primer edil a expresar su «asombro» por el comunicado, difundido «antes de que se cierre el plazo» pero después, destacó, de que Villarino de los Aires se haya comprometido con los pueblos de la Mancomunidad ‘Arribes’ a «solucionar por fin el pago de la deuda histórica».

«Es una deuda que no viene de ahora. Es una deuda que Villarino tiene con la Mancomunidad que hemos heredado de legislaturas pasadas. Ahora estoy yo como alcalde y voy a solucionar el problema, es mi responsabilidad, no me escondo y voy a dar la cara, como hemos hecho con los pueblos de ‘Arribes’, a los que hemos dado nuestro compromiso de que vamos a pagar cada euro que se debe».

El compromiso del pago adquirido para solucionar la deuda histórica con la Mancomunidad ‘Arribes’ se ha concretado con la preceptiva tramitación administrativa que, según avanzó ayer el alcalde a SALAMANCA NEWS ha sido finalmente efectuada al objeto de liquidar «de forma íntegra» la totalidad de la deuda, «incluso antes de las cuotas fraccionadas acordadas».  

La sorpresa del regidor por la controversia, que también incluye el ultimátum de reducir la frecuencia del servicio de la recogida de la basura, tiene origen, además, según aseguró, en la «importante deuda con la Mancomunidad que el Ayuntamiento de Pereña, gobernado por Luis Rodríguez (PSOE), también ha venido manteniendo hasta hace muy poco tiempo».

Julián Martín reconoció haber sentido también «cierto estupor» con la coincidencia en la difusión a los medios que, junto con el asunto de la basura, tuvo lugar en la jornada de ayer en relación a la resolución de un recurso interpuesto por la oposición contra el Consistorio por la «vulneración de los derechos fundamentales de los ediles de Villarino y Cabeza».

«La oposición, como llevo diciendo desde el minuto uno de la legislatura, los vecinos… todo el mundo me tiene a su disposición, tienen abierto mi despacho para solicitar la información municipal que le pueda facilitar», explicó antes de apuntar la «querencia de la oposición por la vía judicial, antes que venir a hablar con el alcalde, con el equipo de Gobierno, pese a que con esta forma de actuar no sé qué esperan ganar, cuando están perdiendo juicios y juicios. Por lo menos tengo muy claro que el pueblo no está ganando nada gracias a ellos, pero nosotros sí podemos presumir que la gestión que estamos realizando en el equipo de Gobierno está reduciendo el déficit municipal mes a mes». 

«Villarino de los Aires está cada mes mejor que el anterior, cada año mejor que el anterior. Entramos en la legislatura con una herencia muy, muy complicada de la que estamos saliendo poco a poco y con mucho esfuerzo, sin pausa y con prisa, porque queremos terminar la legislatura con las mejores cifras posibles para poder prometer a los vecinos el desarrollo de inversiones e iniciativas que ayuden a mejorar la calidad de vida de cada ciudadano al mismo tiempo que contribuir a la creación de empleo y la puesta en marcha de actuaciones turísticas que, como la Ruta del Vino que acaba de empezar a andar, sean capaces de promocionar al máximo la localidad como uno de los destinos turísticos más atractivos de Las Arribes».