Talla con motosierra y labra de piedra en directo en la Feria de Zarza de Pumareda

El certamen desarrollará el sábado 15 su II edición que además acogerá la actuación del acordeonista salmantino Raúl Díaz de Dios y 22 estands de artesanía y agroalimentación

1843

En Salamanca News hemos marcado ya en rojo el día 15, Sábado Santo, ya que será la jornada en la que la Zarza de Pumareda celebra su segunda edición de la Feria de la Piedra y Agroalimentaria Arribes del Duero. Para informaros de todos los detalles y novedades que traerá el certamen, hemos hablado con el regidor, Francisco Javier Recio, y el teniente de alcalde, Vicente Martín Calvo. Ambos están al frente de un equipo de Gobierno que además de poner el acento en el trabajo en equipo, valga la redundancia, están asumiendo la responsabilidad de la gestión municipal con muchas ganas e ilusión en su objetivo de revitalizar el pueblo. Sin duda, un soplo de aire fresco en la comarca que no viene nada mal ya que la Corporación de la Zarza de Pumareda está poniendo sobre la mesa buenos ejemplos de actuaciones innovadoras que son las que necesita la zona para su desarrollo y promoción.

En sintonía con su gestión municipal, la organización de la Feria de la Piedra también es una idónea expresión de la forma en la que están trabajando los ediles. La programación del certamen no se limita a una simple exposición de puestos, sino que va mucho más allá, al incorporar el Ayuntamiento una programación sugerente y original de actividades complementarias, que el año pasado se tradujo, por ejemplo, en la realización en directo de diferentes construcciones de piedra y exhibiciones de aizkolaris (cortadores de leña). Además, también se organizaron, entre otras citas, talleres.

Labra de piedra (granito) en directo

La II edición de la Feria de la Piedra y Agroalimentaria Arribes del Duero de La Zarza de Pumareda sorprenderá este año con la labra de piedra en directo que protagonizará el reconocido escultor salmantino, «con prestigio a nivel nacional», Manuel Tomé, que, a lo largo de toda la jornada, esculpirá una estatua en granito dedicada al pastor, según destacaron Francisco Javier Recio y Vicente Martín. «Es un todo un lujo que podamos contar con él, que estamos hablando de un artista que ha participado en concursos a nivel nacional, obteniendo premios importantes y también en la restauración de monumentos en Salamanca», explicaron tras señalar que la expectación, tanto en el pueblo como en la comarca es máxima, ya que la gente «está deseando verle trabajar». La exhibición del escultor de piedra Manuel Tomé comenzará a partir de las 10:00 horas.

exhibiciones de talla con motosierra

Las exhibiciones de talla con motosierra serán otro de los platos fuertes de la Feria de Piedra de la Zarza de Pumareda, unas actuaciones que serán realizadas por Lorenzo Garrido López, un artista zamorano que está arrasando con su espectacular técnica que está siendo conocida también en Castilla y León gracias a los reportajes en televisión y periódicos que está realizando el escultor o artista de la motosierra, que es como le están bautizando en los medios. El regidor y el teniente de alcalde explicaron que tallará con la motosierra una réplica del puente de Robleda en madera y también el campanario de la iglesia de la Zarza de Pumareda. También es importante señalar que a lo largo de la jornada se realizarán sorteos de las dos obras creadas por Lorenzo.

Actuación del acordeonista raúl díaz de dios

La actuación del conocido acordeonista salmantino Raúl Díaz de Dios también se encargará de poner la mejor banda sonora a la segunda edición de la Feria de la Piedra de La Zarza de Pumareda, en diferentes actuaciones que tendrán su colofón con el concierto que tendrá lugar a las 19:00 horas que se encargará de clausurar por todo lo alto el certamen. «Está reconocido también a nivel nacional», señaló el primer edil tras recordar, por ejemplo, que su concierto que colapsó la Plaza Mayor de Salamanca. «Además, es muy versátil ya que lo mismo tira de foclore charro como te toca la de ‘Despacito'», afirmó.

22 estands de artesanía y agroalimentación

El recinto ferial acogerá este año nada menos que 22 estands con productos de calidad de artesanía y agroalimentación. Turrones, quesos, miel, aceite, licores y vinos, cuero, o embutidos serán, entre otros muchos, algunos de los artículos que estarán representados en un recinto ferial que también tendrá espacio para productos cosméticos y del sector textil. La lista completa de los puestos puede conocerse a través del cartel oficial del certamen que hemos incluido. «Hemos subido respecto el año pasado y tenemos que subrayar que han sido los propios expositores los que nos han buscado a nosotros, después del éxito de participación y ventas del año pasado. Nuestra única exigencia ha sido la calidad y que sean originales, ya que la única norma que hemos añadido es que no se repitan, ya que pensamos que no tiene mucho sentido en este tipo de certámenes que existan muchas ofertas del mismo producto sino que consideramos que es mucho más interesante y atractivo para los vecinos y visitantes que exista una variedad».

La programación también incluirá más actividades, como, entre otras, talleres para los niños, completando así un certamen apto para todos los públicos que también acogerá la exposición de fotografía organizada por el Ayuntamiento, con imágenes que les han cedido del «legado de nuestros antepasados de cabañas de los pastores«. Cerca de medio centenar de fotografías que podrán ser contempladas en el estand del Consistorio.

Solamente falta ya explicar cómo es posible organizar una programación tan atractiva como la que ha conseguido configurar el equipo de Gobierno de La Zarza de Pumareda: «Salen cosas entre todos pensando mucho, maquinando cómo podemos mejorar, pero también hay que valorar sobre todo que la gente que viene, los expositores y los artistazos con los que contaremos también este año, que valoran sobre todo el sitio, que no te piden económicamente y que además vienen encantados para ayudar al pueblo y la zona cuando les decimos que estamos luchando para mejorar y que necesitamos de su ayuda. Realmente, su respaldo es impagable pese a que nos permite contar con una programación de matrícula de honor a un precio mínimo, casi gratis se podría decir».

Y para cerrar el texto, solamente mencionar la previsión meteorológica que preocupaba también al equipo de Gobierno, que aunque piden lluvia para el campo, muy necesitado también en la zona de precipitaciones, también confía en que las nubes no aparezcan durante el transcurso de la segunda edición de la Feria de la Piedra y Agroalimentaria Arribes del Duero de la Zarza de Pumareda que tendrá lugar el Sábado Santo 15 de abril, a partir de las 9:00 horas y hasta las 20:00 horas. Pues bien, según las previsiones de la AEMET, las probabilidades de lluvia durante todo el fin de semana en La Zarza son cero.