Las tres formaciones políticas que componen la Corporación de Lumbrales —PP (4), Ciudadanos (2) y PSOE (2)—, gobernada por los populares bajo la presidencia de Pedro Sánchez, aprobaron en el último pleno instar a la Junta de Castilla y León a la activación en la comarca de Vitigudino de una UVI móvil. La medida, que llegó a la sesión plenaria a través de una de las tres mociones presentadas por Ciudadanos, recibió el respaldo unánime de todos los ediles, que apoyaron así la importante demanda que hace una zona que acoge pueblos ubicados a más de una hora de la capital, según subrayó el portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, Carlos Pedraz.
La exigencia de una UVI móvil para la comarca de Vitigudino es una de las principales reivindicaciones que vienen realizando los socialistas en la provincia y también en Vitigudino, la cabeza de comarca, hasta ahora sin éxito, como hizo a finales del mes pasado mes el procurador del PSOE por Salamanca en las Cortes, Fernando Pablos.
Otra de las mociones que presentó Ciudadanos en el pleno de Lumbrales fue para solicitar el apoyo para la construcción de un helipuerto en el municipio, ya que, según aseguró, «actualmente el helicóptero medicalizado aterriza en una zona no adecuada para ello, y que además ni si quiera es de titularidad municipal». Sin embargo, esta moción fue tumbada por el equipo de Gobierno del PP, «una negativa injustificada ya que la construcción del helipuerto es una iniciativa que vienen apoyando otros localidades cercanas». Carlos Pedraz explicó que los populares no se posicionaron en contra del aspecto, digamos, material de la moción, en contra de su contenido o del fondo de la solicitud, sino que su voto de signo negativo fue justificada en su creencia de que es la Administración regional la que tiene que, en su caso, aprobar la medida. Pedraz refutó esta postura, al defender que la responsabilidad es del Consistorio, de manera que pasar la ‘pelota’ a la Junta sólo se traducirá en el retraso en la materialización de la reivindicación, al estar convencido de que volverá de nuevo al ‘tejado’ del Ayuntamiento. La moción recibió la abstención por parte del PSOE en una postura que Pedraz calificó como «pasotismo».
La tercera de las mociones tuvo como finalidad solicitar al equipo de Gobierno la creación de comisiones para «dinamizar la actividad municipal», una medida que fue tumbada por los populares tras señalar el regidor que en el ecuador de la legislatura no tendría mucho sentido la creación de tales comisiones. Sin embargo, la postura del PP en este asunto es para Pedraz simplemente una «excusa», al considerar que las explicaciones dadas en el pleno por los populares carecen de cualquier fundamento, salvo para tratar de despistar sobre la verdadera razón, que es para el portavoz de la formación naranja el «oscurantismo» del equipo de Gobierno. Tras explicar que en la legislatura pasada sí funcionaron las comisiones y que en la actual solamente está activa la obligatoria de Hacienda, Pedraz señaló que «el equipo de Gobierno debería facilitar la información de todos los asuntos y procesos en los que se ve envuelta la Corporación», en lugar de seguir realizando «todo por decretazo, de espaldas a la oposición y a los vecinos de Lumbrales«. Pedraz explicó que no les valen que les den cuenta de forma, digamos, informal de los asuntos municipales, ya que las comisiones están precisamente para que la oposición pueda tener un acceso completo y riguroso, con todas las garantías. «Incomprensiblemente esta propuesta contó con el voto desfavorable de la desaparecida oposición socialista del Consistorio de Lumbrales«, señaló.
Otro de los asuntos de relevancia que fueron tratados en el pleno fue el de la revisión catastral que, según Ciudadanos, han impulsado los populares, según señaló Pedraz tras detallar que la medida fue conocida por sorpresa en Lumbrales. Sin embargo, la enérgica protesta de Ciudadanos en el pleno anterior, destacó, ha tenido como consecuencia que el equipo de Gobierno finalmente haya decidido dar marcha atrás, de manera que en el pleno su propuesta en el orden del día fue el acuerdo de no aplicación de coeficientes a los valores catastrales para el ejercicio 2018. «Primero actualiza al alza el catastro por decreto de alcaldía sin contar con nadie y ahora viene al pleno a que enmendemos su error solicitando una reducción de los valores», aseguró tras defender su voto a favor «porque es inconcebible que se pague el mismo tipo impositivo en la localidad que en un municipio del alfoz de la capital».
Por último, durante el turno de ruegos y preguntas, «Ciudadanos presentó una batería de preguntas sobre el estado de obras en ejecución y sobre la situación en la que se encontraban diferentes acuerdos adoptados por el pleno de la Corporación pero que todavía no se han llevado a cabo por parte del Equipo de Gobierno».