El Ayuntamiento de Vitigudino está gobernado por el PSOE, que obtuvieron 6 concejales, de los 11 que suma la Corporación municipal, en las elecciones municipales celebradas en 2015. En el ecuador de la legislatura, vamos a aplicarles el fast check.
¿Resistirá la gestión socialista la prueba de verificación de SALAMANCA NEWS?
1. PRESUPUESTOS
Se queja el equipo de Gobierno de que todavía no han tenido tiempo para hacerlos, ¿es cierto? Difícilmente, ya que el alcalde, Germán Vicente, ha venido destacando desde casi el minuto uno de la legislatura que los presupuestos son una prioridad dentro de sus prioridades. De hecho, ha tirado precisamente de los presupuestos pero como excusa de que estaban muy ocupados en su elaboración para justificar la falta de solución de otras iniciativas pendientes. Pero lo más importante, los socialistas se gastaron una pasta en una consultoría, a la que llamaron primero auditoría interna y después informe económico-financiero, que vendieron a los vecinos, oposición y medios como el santo grial contra el déficit municipal. Presupuestado por la empresa Nuevas Ventajas (Nuve) S.L. Consulting por un importe de 10.860 euros más el 21% de IVA, los socialistas defendieron que la consultoría sería clave también para hacer los presupuestos de las próximas décadas…. De momento, no ha servido ni para aprobar los de 2017.
2. DEUDA
Cuando los socialistas estaban en la oposición, con Francisco Javier Zudaire como portavoz y Julio Santiago (PP) como alcalde, la deuda municipal era brutal, ¿cerca de cuatro millones? Y los populares, sin parar de gastar y gastar, a lo loco. Estaban convencidos de que el Ayuntamiento estaba en bancarrota. Después, al frente ya del Consistorio, utilizaron la polémica consultoría para quejarse de un agujero, ‘heredado’, de bastante más de 3 millones. ¿Y ahora? Pues el mensaje que intentan meter a los vecinos es que, tranquilos, estamos llevando el barco a buen puerto. Es una idea que les viene muy bien para defender los gastos más chirriantes, pero tampoco cuela: si no tienen nada que ocultar, sería muy fácil que ofrecieran en la web municipal información actualizada de la situación económica detallada de la Administración local.
3. POLÍGONO INDUSTRIAL
Terminar por fin el polígono industrial de Vitigudino, otra de las prioridades socialistas. Eso está hecho, por su puesto, tres días… vino a repetir y repetir el regidor a los medios, en algunos casos con datos aritméticos pormenorizados. Y seguimos con la misma cantinela pero con el polígono industrial igual que como estaba hace dos años.
4. TASAZO DE LAS TUMBAS
La controversia estrella de la pasada legislatura, que dejó al PP en minoría tras expulsar al actual portavoz de Ciudadanos, Antolín Alonso, por apoyar la devolución del tasazo a los afectados. También fue la promesa de las promesas de la campaña electoral por parte de los socialistas. Pero ahora es un tema que está en el congelador. ¿Estarán ocupados elaborando los presupuestos?
5. INSPECCIÓN CATASTRAL
El equipo de Gobierno dice que no es una medida que hayan impulsado ellos, que es un tema de Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda, y que se ha hecho ahora porque fue el ejercicio que marcó el exregidor popular Julio Santiago. Sin embargo, los socialistas no han dado apenas datos, por ejemplo, sobre el tipo del IBI que están aplicando y que otros ayuntamientos del país están reduciendo para aliviar la presión fiscal a sus vecinos. Y si la compensación ofrece dudas jurídicas, no se entiende que los socialistas no pidan un informe al respecto a secretaría-intervención. Más datos.
6. recogida de la basura
Dejando a un lado la polémica centrada en la validez, las tasas actuales por el servicio de la recogida de la basura son de 52 euros anuales, que es lo mismo que pagaban los vecinos cuando Vitigudino formaba parte de la Mancomunidad. En el ecuador de la legislatura, los socialistas siguen vendiendo la moto de que no tienen todos los datos, porque prometieron actualizar las tarifas cuando los tuvieran.
7. AGUA
Es cierto que han solucionado el problema que había con el retraso de los pagos de la anterior empresa concesionaria. También aseguran que han logrado otras mejoras. Pero están tratando también de despistar a los vecinos con lo más importante: la brutal subida de más del doble de las tarifas del agua que tuvo lugar en 2010 con la adjudicación del nuevo contrato del servicio hasta 2020. El equipo de Gobierno está celebrando una ínfima bajada de los precios pero evita aclarar el dato clave: qué pasará al finalizar el contrato.
8. SECRETARÍA
En lugar de asumir la responsabilidad que tienen al frente del equipo de Gobierno, con mayoría absoluta, se esconden tras secretaría-intervención para montar la estrategia de que los ataques de la oposición contra la persona que ocupa la plaza son inadmisibles. Si están insinuando un trato vejatorio, lo suyo es que denuncien el asunto en el juzgado.
9. y tú más
Si te postulas a los vecinos como un político mejor, luego no puedes echar la vista atrás para quejarte de que cuando estabas en la oposición se portaban peor contigo, sobre todo cuando en la campaña electoral Mahatma Gandhi era tu principal inspiración.
10. PROGRAMA ELECTORAL
Todos mienten, de forma que tontos son los vecinos que se lo creen. El programa electoral está para cumplirlo y no hacerlo es bochornoso, pero si además te parece normal saltártelo a la torera, no te sorprenderá nada que después, por ejemplo, te den un zasca en las próximas elecciones.
11. LA OPOSICIÓN ES MALA
Sí, ya lo sabemos. La oposición siempre es mala. Ca-Ca. Pero quejarse cuando se tiene una mayoría absoluta es más complicado, trabájatelo un poquito más, por favor. Los socialistas cuentan que Ciudadanos y Partido Popular están jugando siempre a meterles «el palo entre las ruedas». Nada nuevo bajo el sol en Vitigudino, amigos, pero si no quieres que te metan goles también puedes intentar no dejar la portería vacía. En realidad, de lo que se está hablando aquí es del interés general, del bien del pueblo, un objetivo que guía el rumbo del equipo de Gobierno pero que no puede materializar en ocasiones porque la oposición, que no persigue el interés general, se lo impide con sus tretas. ¿Pero qué sucede si pensamos que cada uno de los once concejales que están en la Corporación municipal representa con igual fuerza el interés general, independientemente del partido al que pertenezcan? Pues que entonces cada parte tiene un papel fundamental para conseguir la óptima gestión municipal. En definitiva, la misión de la oposición es hacer oposición.