
La cuenta atrás en Villaseco de los Reyes para el esperado estreno de la edición 2017 de las fiestas en honor a Nuestra Señora de los Reyes ya se cuenta en horas, ya que el chupinazo tendrá lugar en la jornada de hoy, a partir de las 22:00 horas, con la tradicional inauguración de las peñas. Precisamente el alcalde, Arturo de Inés, ha querido este año, en la entrevista que ha concedido a Salamanca News, dedicar una mención especial a la juventud, a la que ha querido agradecer su «unión y trabajo para que las fiestas salgan bien», un objetivo en el que están todos ahora involucrados en el pueblo al que el regidor desea «unos días de diversión, paz, tranquilidad y para disfrutarlos en compañía también de los hijos del pueblo y visitantes».
El agradecimiento al compromiso de la juventud con Villaseco también ha sido completado por el Ayuntamiento con la novedosa incorporación la programación de la actividad ‘Humor Amarillo‘, que tendrá lugar en la tarde del sábado, una cita que está provocando una importante expectación y que el primer edil confía sea multitudinaria y del gusto de la gente.
Por lo demás, las celebraciones conservan y mantienen el programa tradicional de actos en el que, como manda la tradición, tendrá uno de los principales protagonismos la jornada grande en honor a la Virgen de los Reyes, el viernes, con la misa solemne en el Santuario a las 12:00 horas y por la tarde, a partir de las 18:00 horas, el tradicional baile de La Bandera y tradicional subasta.
A punto de cumplir 39 años como alcalde, algo que pasará en abril, Arturo de Inés sigue incólume trabajando por el pueblo con «la misma energía e ilusión que el primer día«. «Tenemos bastante bien los servicios básicos —pavimentación, agua, luz, pistas deportivas, residencia…— e intentamos ir mejorando en todo lo que podemos», señaló, antes de detallar que en estos momentos el Ayuntamiento está renovando «toda la red» de abastecimiento de agua del casco urbano, que incluye algunos tramos sin cambiarse en «más de 30 años», una situación que es origen de «muchas averías». Tras afirmar que falta muy poco para que finalicen las obras, el alcalde también avanzó otra actuación municipal que están impulsando, relacionada con el alumbrado público, que están modernizando con los nuevos sistemas de bajo consumo. «Nos llegan unas facturas muy elevadas por el consumo eléctrico del alumbrado que con esta inversión esperamos reducir con el propósito último de que al final el gasto en este apartado sea el menor posible», destacó.
Arturo de Inés subrayó que las inversiones municipales que están desarrollando están siendo financiadas por las líneas de ayudas de las diferentes administraciones, pero también con fondos propios, ya que, según recalcó, «el Ayuntamiento está muy saneado«.
CABEZA DE HORNO
El alcalde de Villaseco de los Reyes es también el presidente de la Mancomunidad ‘Cabeza de Horno’, una gestión diligente que también se ha traducido en unas cuentas con superávit que les está permitiendo impulsar importantes inversiones para mejorar la red que da servicio a cerca de un centenar de pueblos de las comarcas de Vitigudino y Ledesma.
En primer lugar, afirmó que están tramitando el expediente para la licitación de la ETAP, ya que el actual contrato expirará en el primer trimestre del próximo año. La concesión prevista es de diez años con una prórroga de cinco.
En segundo lugar, Arturo de Inés quiso aludir a los problemas puntuales de abastecimiento de agua por el poco caudal que en el pasado mes de agosto provocaron las quejas de algunos pueblos, como Masueco, Bañobárez y Olmedo de Camaces. «Estos municipios no pertenecen a la Mancomunidad, sino a los sistemas de Uces y Huebra, cuyas redes de abastecimiento no dependen de la Mancomunidad, en realidad unos subsistemas», explicó, «que han recibido durante el mes de agosto más del doble del caudal que tienen autorizado«. Por lo señalado, Arturo de Inés considera que, en consecuencia, son los propios municipios los que «deben buscar soluciones al problema, que es un problema en sus redes, pero sin achacarlo a Cabeza de Horno. Nosotros no organizamos sus pueblos, los organizan ellos, y, entonces, que no nos echen la culpa de que la Mancomunidad no les ha mandado agua«.
El presidente de ‘Cabeza de Horno’ quiso dejar claro que no es su intención meterse en cómo gestionan otros pueblos sus redes, pero que tampoco acepta que «echen la culpa a la Mancomunidad que preside, que, además, añadió, no han recibido «ninguna solicitud o petición oficial de más caudal de agua«. «Que no nos carguen con culpas que no tenemos y que solucione ellos sus problemas».
Por último, preguntado por la deuda del Ayuntamiento de Vitigudino con Cabeza de Horno, Arturo de Inés aseguró no haber recibido ninguna llamada por parte del equipo de Gobierno, ni tampoco del alcalde, Germán Vicente, pese a que la factura es cercana a los 33.000 euros. «Hemos dado un plazo para que Vitigudino intente solucionar el tema, lo mejor posible, y estamos esperando. De lo contrario, tendremos que tomar medidas, no cabe la menor duda, porque esta deuda no es del 2017, es del 2016, de cuando estaba Isolux Corsán«.
PROGRAMA DE FIESTAS
HOY, MARTES
18:30 h. Finales de los campeonatos de tute, parchís, fubtolín, frontenis y pádel.
22:00 h. Inauguración de las peñas.
MIÉRCOLES, 6
17:00 h. Campeonato de fútbol sala.
21:30 h. Recorrido por todas las peñas del pueblo, para la degustación y concurso del ya tradicional Pincho Peña. Todo el recorrido estará amenizado por la charanga ‘Manliao’.
00:30 h. Disco-móvil Alefran.
JUEVES, 7
Parque infantil con Divertilandia, mañana y tarde.
19:00 h. Gran partido de pelota a mano. Galgo IV-Beobide contra Emilio y Luis (hermanos Cabrerizos).
22:00 h. Gran exhibición y baile de disfraces. Al finalizar, se procederá a la entrega de los premios de los torneos.
00:00 h. Gran verbena con la orquesta Dubai.
VIERNES, 8
12:00 h. Misa solemne en el Santuario de la Virgen de los Reyes.
18:00 h. Tradicional Baile de la Bandera y subasta de la misma con acompañamiento de Ángel Rufino ‘El Mariquelo’ y su grupo.
00:00 h. Gran verbena con el grupo ‘La Señal’.
SÁBADO, DÍA 9
17:30 h. Concurso ‘Humor Amarillo’ (Talento Castellano).
00:00 h. Todos a bailar en la verbena amenizada por la orquesta ‘Lokura’.
DOMINGO, DÍA 10
15:00 h. Tradicional comida de hermandad y despedida de las fiestas.