La Diputación de Salamanca ha activado ya en Las Arribes las primeras actuaciones del Plan Estratégico de Turismo 2016-2019 en una importante apuesta por mejorar el «posicionamiento turístico nacional e internacional» con el propósito de disponer de una «herramienta útil, práctica y estructurada» que acerque a Salamanca y su provincia «la mejora calidad de vida de los residentes», con una dinamización de la actividad económica que se traduzca en «la más alta satisfacción de los visitantes».
Pero La Salina ha insistido en construir un «Plan Estratégico eficaz, que se materialice en iniciativas reales» que sirvan para poner en valor los singulares atractivos que atesora la provincia. Actuaciones concretas como las que ayer puso sobre la mesa el diputado de Turismo, Javier Hidalgo, en el encuentro que mantuvo en las instalaciones del Grupo de Acción Local ‘Adezos’ con emprendedores de la comarca y agentes sociales y turísticos.
El objetivo de la convocatoria era ofrecer sobre el terreno los últimos datos en relación a la ejecución del Plan Estratégico, que Hidalgo recordó, ha nacido tras una exhaustivo análisis de la situación con la participación de cerca de un millar de personas, entre profesionales del sector, empresarios, turistas y expertos en turismo, entre otros agentes, en «el empeño por garantizar la participación y el consenso entre el sector».
En Las Arribes, serán dos, por el momento, las actuaciones a impulsar: la rehabilitación de la vía férrea y La Ruta del Vino, que la Diputación de Salamanca está poniendo en marcha con la Ruta del Vino de la Sierra de Francia, recientemente certificada, como un modelo a seguir.
«La lucha en solitario por parte de cada empresario en la promoción y comercialización de su producto o servicio es mucho más complicada que una sensibilización conjunta de la iniciativa emprendedora en una marca global que sea capaz de sumar sinergias de forma exponencial, donde el conjunto de todos los proyectos se pueda transformas en algo mucho mayor y más grande, cualitativa y cuantitativamente, que la mera suma aritmética», señaló Javier Hidalgo a SALAMANCA NEWS. Tras reconocer que las administraciones no pueden, desgraciadamente, «volcarse y apoyar cada una de las iniciativas individuales» impulsadas por los empresarios que hay en la comarca o provincia, subrayó, a continuación, que una marca, sociedad y asociación sí permiten una estrategia conjunta «público-privada» con viabilidad, en unas «alianzas con más futuro y que son por las que hay que apostar».
«Remar todos hacia el mismo lado», «una promoción global» y «empezar a creernos nosotros mismos que la zona tiene unos atractivos muy importantes», fue la síntesis que realizó ayer para SALAMANCA NEWS el alcalde de Vilvestre, Manuel Hernández, tras subrayar que «no sirven las comparaciones de unos territorios con otros».
El presidente de Adezos, José María Herrero, aseguró que el «tren sólo pasa a estas alturas una vez», de forma que «ayuntamientos, agentes sociales, promotores y Adezos tenemos que cogerlo», señaló.
También participó en el encuentro el diputado de Ciudadanos, Manuel Hernández.