La magistrada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Vitigudino ha decretado el sobreseimiento y archivo de las actuaciones en un auto que ayer fue divulgado a los medios de comunicación, aunque tiene fecha de siete de diciembre de 2016. El auto hace alusión a la denuncia que fue presentada por el portavoz de Ciudadanos en la cabeza de comarca, Antolín Alonso, que no ha ejercido acción impugnatoria, de manera que el archivo del proceso judicial es ya definitivo.
El proceso judicial fue incoado a instancia de Alonso aunque, según consta en los antecedentes de hecho, por unas actuaciones precedidas en virtud de atestado de la Guardia Civil, por un presunto delito sin especificar.
En la denuncia, presentada ante la Guardia Civil, Alonso declaró los hechos que tuvieron lugar a finales de noviembre, tras personarse, según detalló, en el Consistorio para «solicitar documentación relativa al pleno extraordinario» al que fue convocado como edil, una documentación, según preciso, relacionada con los puntos a tratar en dicha sesión plenaria y que «están obligados a facilitarme en el Ayuntamiento de Vitigudino para que pueda ejercer mi labor como concejal de la oposición». A continuación, destaca que pese a haber solicitado «por escrito» la documentación le fue «negada» por la secretaria municipal.
Acompañado por la edil Patricia Rodríguez, Alonso solicitó la presencia de una patrulla de la Guardia Civil que entró en el Ayuntamiento para apaciguar un poco los ánimos, como han venido haciendo en la comarca en otras ocasiones, como, por ejemplo, en Trabanca. El alcalde, Germán Vicente, estuvo hablando también con los ediles de Ciudadanos, a los que les instó a solicitar cita previa tras las quejas de los concejales por las trabas que venían sufriendo para el acceso a la información municipal, unos problemas que también han sido confirmados, ya en varias resoluciones, por la Comisión de Transparencia de Castilla y León.
Este medio ha intentando ponerse en contacto en varias ocasiones con el alcalde de Vitigudino, Germán Vicente, para ofrecerle al regidor también la posibilidad de poder expresar su opinión en este medio, al que, por lo tanto, volvemos a animar a ponerse en contacto con Salamanca News, al igual que a la secretaria municipal como a los ediles del equipo de Gobierno, a los que, volvemos a recordar, siempre tienen a su disposición el correo electrónico que aparece en cada página de esta web, o bien a través del apartado de comentarios disponible al final de cada artículo.
Por último, recordar también que de momento, según aseguró ayer a este medio Alonso, siguen adelante otros procesos judiciales, como la denuncia presentada por Ciudadanos por una presunta prevaricación de las tasas de la basura, unos procesos de los que continuaremos actualizando la información en el momento en el que se vayan conociendo más datos.
Los problemas en el acceso a la información, pese a la Ley de Transparencia y a que el PSOE llevó la transparencia como uno de sus principales compromisos en el programa electoral, también han sido una de las principales quejas del portavoz del PP, José María Herrero.
Precisamente con el objetivo de facilitar a los ayuntamientos que puedan cumplir con la Ley de Transparencia, la Diputación de Salamanca ha impulsado un portal de transparencia que aglutina a la mayoría de los consistorios y mancomunidades de la provincia. Pues bien, como puede comprobarse a fecha de hoy, de una puntuación máxima de 53 puntos, el Ayuntamiento de Vitigudino solamente tiene 21.