Iván Abasolo emociona en Hinojosa de Duero

2386

Decía en 1983 Luis Suñén —editor, crítico literario y musical, pero, por encima de todo, poeta— que «no hay gusto en el toreo, no hay verdad, si la pasión que la desata no llega de la inteligencia», ya que «el espectador fácil, aquel dispuesto a dejarse llevar por la balumba de lo sólo exterior, suele perder la oportunidad de concentar con ese hombre enfrentado a la soledad de su cavilación que es el torero en la plaza».

Decía también que la diferencia entre el simple lidiador y el que torea con los cinco sentidos aparece al conjugar la técnica y el estilo ya que «la técnica sin el estilo no es sino pura mecánica, relojería quizá exacta, siempre puntual, pero nunca sorprendente».

Al final, con permiso de Manolo Vázquez, de lo que se trata es de «buscar soluciones creando arte«.

Natural de esa Orduña que la semana pasada acogía la multitudinaria y dolorosa despedida a Iván Fandino, que le dio la alternativa el 25 de agosto de 2013 en Robledo de Chavela, Iván Abasolo sigue trabajando duro y con una ilusión que conserva intacta desde que comenzara a perseguir su sueño en Trucios, con apenas 16 años.

Afincado en Aldeadávila de la Ribera, Iván Abasolo ha emocionado en el Festival Taurino que ha acogido la programación de las fiestas de Hinojosa en honor a San Juan Bautista que ayer celebraron su última jornada festiva con una actuación que cerró su labor con dos orejas al segundo, en un festival «con cuajo, gordo», según explicó. «La valoración ha sido positiva, un festival con cuajo, salvo el primero mío, ha servido para el torero».

Con ganadería de Don Eduardo Martín Cilleros y bien de gente, más de tres cuartos, la razón de la técnica de Abasolo ha convencido a la zona, tal y como han venido transmitiendo los asistentes, numerosos visitantes de pueblos de la provincia y comarca que de este modo piden más oportunidades en la provincia para Abasolo, en una apuesta por el matador de toros orduñés, siempre comprometido también con la zona. En Vitigudino, en el III Coloquio Taurino promovido por Javier Arroyo, ahí estuvo también Abasolo apoyando la convocatoria y compartiéndola con los vecinos de la cabecera de la comarca. Y ahora que han tenido la oportunidad de verlo en Hinojosa, también están pidiendo para él cartel en la Plaza de Toros de Vitigudino.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

De momento, la siguiente actuación de Iván Abasolo, a donde va «muy ilusionado«, será en la Plaza de Toros de Campofrío (Huelva), el domingo 23 de julio, en el Gran Festival Taurino con motivo del 300 aniversario de la Plaza más antigua de España de Interés Histórico-Artístico.