Ediles y vecinos de los pueblos de Las Arribes transmitieron ayer a SALAMANCA NEWS su indignación por las declaraciones del portavoz de la oposición en Villarino de los Aires, Javier Sendín, de las que se ha hecho Tribuna de Salamanca, en las que junto a Gabriel de la Mora, el diputado provincial de Ganemos Salamanca, aseguró que «la mayoría de los casos de corrupción en las Arribes del Duero se dan en ayuntamientos gobernados por el Partido Popular«. Además, Sendín declaró la existencia de una «terrible corrupción» en el Ayuntamiento de Villarino de los Aires, unas palabras que vinculó con la demanda «por prevaricación ante el Juzgado de lo Penal de Vitigudino» (en alusión al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1). El objetivo de la convocatoria fue el anuncio de la puesta en marcha por parte de Ganemos Salamanca de un servicio de «asistencia jurídica a las asociaciones y municipios que deseen luchar contra la corrupción en los pueblos de la provincia de Salamanca«.
Las declaraciones de Sendín, que se da la circunstancia es abogado, causaron en un primer momento un cierto revuelo en Villarino de los Aires, donde lidera la oposición de la formación ‘Villarino y Cabeza’, que obtuvo tres actas en las elecciones municipales de los siete ediles que componen la Corporación municipal. Pero poco a poco la indignación se ha ido extendiendo entre los restantes pueblos de la comarca. Y es que los vecinos están saliendo en defensa de sus alcaldes y concejales: «Están al frente de los ayuntamientos porque han ganado democráticamente las elecciones, porque los ciudadanos confiamos en ellos y porque les vemos todos los días trabajando duro al servicio del pueblo».
El alcalde de Villarino de los Aires, Julián Martín, desveló ayer que las declaraciones de Sendín están ya siendo estudiadas por el área jurídica del partido por si existiera algún tipo de responsabilidad legal: «Voy a hablarlo con el abogado, que estudie bien lo que dijo, y si es denunciable adelante, le voy a denunciar pero ya». Respecto a la última denuncia que le ha puesto el portavoz de la oposición explicó que previamente han existido otras, pero que han ido siendo archivadas al no tener «ningún fundamento». Sobre la demanda más reciente, reconoció que ha contratado a familiares, una de las causas centrales del proceso, pero tras detallar que su perfil laboral se ajustaba a las plazas demandadas y que sus familiares no pueden ser perjudicados porque él sea alcalde si valen para el trabajo. En este sentido, cabe destacar que en la comarca de Vitigudino, por ejemplo, existen numerosas corporaciones municipales en las que se sientan unos familiares en el equipo de Gobierno y otros en la bancada de la oposición, en unos lazos de parentesco que se extienden, en algunos casos, casi la mitad del pueblo en los grados más lejanos. La situación es todavía más complicada en pueblos pequeños de menos de un centenar de habitantes, como puede ser Sardón de los Frailes, donde si no pudiera trabajar ningún familiar del alcalde no trabajaría nadie, o casi nadie, en la localidad. En relación a la situación de Villarino, cabe destacar que uno de los familiares contratados por el regidor ha estado, incluso décadas, trabajando para el Consistorio, con otros alcaldes ya que Julián Martín entró en las últimas elecciones municipales celebradas en 2015. Además, la Ley tampoco prohíbe que los familiares de los regidores sean perjudicados por el simple hecho del grado del parentesco con el presidente de la Corporación municipal.
En cualquier caso, es cierto que la legislación exige, como ha señalado Sendín a los medios, que el acceso a la función pública sea realizada cumpliéndose los principios de igualdad, mérito y capacidad (así como la interpretación sobre ellos que ha realizado el Tribunal Constitucional). De esta forma, es posible que la puesta en marcha del «servicio de asistencia jurídica» de Ganemos Salamanca pueda recibir alguna situación del Ayuntamiento de Aldeadávila de la Ribera, el consistorio con uno de los presupuestos más elevados de Las Arribes y la partida más alta para contratación de personal, donde la oposición se lleva quejando durante años y años sobre la forma en las que realiza las contrataciones el alcalde, Santiago Hernández, según ratificó ayer edil popular Manuel Frutos, aunque reconoció que el sistema está mejorando.
Otra de las situaciones que Sendín ha llevado a la vía judicial está relacionada con las ayudas de fomento de la natalidad concedidas por el Ayuntamiento de Villarino. Respecto a esta situación, lo chocante para los vecinos es que la cifra de las ayudas es de 1.000 euros porque tanto los populares como los socialistas —Julián Martín (PP) y Matías Martín (PP) gobiernan con el apoyo de dos concejales socialistas— rechazaron subir la cuantía hasta los 3.000 euros, que es lo que propuso la oposición que lidera Javier Sendín.
Pero la principal queja de Julián Martín es que Sendín están aprovechando su influencia en medios de comunicación afines para hablar directamente de corrupción, como, por ejemplo, hizo en Tribuna de Salamanca, o un artículo de opinión publicado el pasado sábado en El Norte de Castilla. «El objetivo de Sendín y la oposición es engañar a los vecinos, pero los vecinos no son tontos y saben que ni el alcalde, ni nadie en el equipo de Gobierno ha metido la mano. Pero no sólo saben que estamos haciendo bien las cosas sino que además conocen todos los datos, como los de la gestión económica: «Sendín me quiere hacer daño porque soy el alcalde que más deuda estoy amortizando, y en una cifra muy importante, y que le quede claro que yo no me he llevado ni un céntimo. Desde que yo entré me encontré en el Ayuntamiento con 2.600.000 euros de deuda y a día de hoy está entorno a 1.800.000 euros, estoy es, alrededor de 700.000 euros de reducción de la deuda», señaló el alcalde de Villarino.
Pero el malestar trasciende ampliamente los límites del término municipal de Villarino de los Aires. Desde Lumbrales, Pedro Sánchez (PP) instó ayer a Sendín acudir a los tribunales para denunciar a esos ediles corruptos de Las Arribes que junto a Gabriel de la Mora dijo que existen en la actualidad, «ya que es una obligación denunciar los delitos cuando se tienen conocimiento de su existencia».
Las declaraciones tampoco han sentado nada bien entre los vecinos de la capital de Salamanca, al haber utilizado las instalaciones de la Diputación de Salamanca para hacer un «acto de partido».
La Fiesta de Almendro, celebrada ayer en La Fregeneda, fue aprovechada también ayer por los alcaldes de la comarca para expresar su indignación a SALAMANCA NEWS sobre las declaraciones realizadas por el portavoz de la oposición en Villarino de los Aires, al que en la zona empiezan a llamar ya el «Pablo Iglesias de Las Arribes», por su cercanía ideológica con el líder de la formación morada. «Hasta vecinos simpatizantes del grupo de Sendín se me están acercando para decir Julián cuenta conmigo para las próximas elecciones que Villarino y Cabeza dijeron que eran un grupo independiente y que no iban por ningún partido y ahora está el pueblo que trina porque lo han visto con Ganemos, que es lo mismo que Podemos«, señaló el alcalde de Villarino, Julián Martín.
Cabe recordar que, como publicamos ayer, Javier Sendín señaló en su artículo que «corrupción política es que un partido político no cumpla lo que prometió en la campaña electoral, corrupción política es que un partido haga públicamente ostentación y repudio de otro partido para finalmente acabar pactando para formar gobierno…«.
A lo largo del domingo, SALAMANCA NEWS ampliará la información con un reportaje gráfico y audiovisual respecto a la Fiesta del Almendro en La Fregeneda.