El PSOE de Vitigudino, capitaneado en el Ayuntamiento de Vitigudino por Germán Vicente, sigue pasando de su programa electoral pese a los «circos» que se están montando, muchos de ellos, relacionados con la transparencia municipal, que, conviene recordar, fue llevada por los socialistas en las elecciones municipales como uno de sus compromisos estrellas. También la colaboración y unión con los pueblos de la comarca fueron otra de las promesas, por ahora también sin materializarse, según puede interpretarse, por ejemplo, tras escuchar al alcalde de Peralejos de Abajo y presidente de la Mancomunidad, Alfonso Castilla, tras el otro ‘circo’ montado tras el acuerdo con la empresa de la mina de uranio.
«Estimados vecinos: Durante las dos últimas legislaturas, los concejales socialistas de Vitigudino, desde la oposición, han realizado una labor encomiable, mediante el control leal y responsable de las actuaciones del grupo gobernante, aún con las dificultades existentes, ante la falta de transparencia y la negación de información solicitada en muchos asuntos«.
«Nuestro deseo, en esta legislatura que se presenta, es actuar con total transparencia mediante una gestión ordenada, limpia y clara al resto de la Corporación municipal y a los ciudadanos. La ilusión, el trabajo y la capacidad de gestión serán las bases de actuación del estupendo grupo que encabezo (…)».
Los dos párrafos anteriores son los encargados de encabezar el texto, firmado por Germán Vicente, que fue incluido en el programa electoral que además detalló otros muchos compromisos que todavía siguen sin cumplir los socialistas, pese a que la legislatura está ya en su ecuador. Son datos objetivos que cualquier persona puede comprobar leyendo el programa electoral.
Como también son datos objetivos, la puntuación del Ayuntamiento de Vitigudino en el Portal de Transparencia habilitado por la Diputación de Salamanca para facilitar que los consistorios puedan cumplir con la Ley de Transparencia. Pues bien, de una puntuación máxima de 53 puntos, el Ayuntamiento de Vitigudino sigue todavía en los 21, un claro suspenso del que no han salido los socialistas desde que llevan gobernando en la cabeza de comarca. Tampoco están utilizando la página web municipal para mejorar, en la medida que se debería hacer, la transparencia municipal, o los nuevos perfiles en las redes sociales que acaban de poner en marcha, unas plataformas que podrían ser utilizadas por los socialistas para facilitar a los vecinos información detallada y actualizada, por ejemplo, de la situación económica municipal, una medida que, además, sería contundente para erradicar las controversias que sobre esta cuestión se vienen sucediendo cada cierto tiempo. Insertar en la web la cifra de la evolución de la deuda municipal junto con la información de los gastos, por lo menos los más importantes, para mejorar la transparencia municipal, terminar con los recurrentes debates sobre la cifra y, además, podría servir, dado el caso, al equipo de Gobierno para presumir de que no tienen nada que ocultar y de su diligente gestión al frente de la Administración local.
La queja de los socialistas sobre la falta de transparencia municipal que llevaron en su programa electoral no fue avalada por ninguna institución o jurisdicción judicial. Pero ahora, con los socialistas en el poder, la misma queja ha sido por el momento avalada por la Comisión de Transparencia de Castilla y León, en varias resoluciones ejecutivas contra el Ayuntamiento de Vitigudino que están disponibles para su consulta y descarga.
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Salamanca acaba de fallar la desestimación del recurso, seguido al amparo del procedimiento especial para la tutela de los derechos fundamentales, interpuesto por los concejales de Ciudadanos, Antolín Alonso y Patricia Rodríguez, frente al Ayuntamiento de Vitigudino, al declarar que los «actos administrativos impugnados no vulneran el derecho fundamental del artículo 23 de la Constitución española«.
En relación al fallo, es importante subrayar que el Ministerio Fiscal se opuso a la demanda, con unas alegaciones definitivas de su escrito de contestación en el que considera que «deben valorarse en este caso que ante peticiones genéricas o excesivamente voluminosas el derecho puede verse satisfecho con la puesta a disposición de la documentación, pudiendo verse satisfecho el derecho tanto con la facilitación del acceso como con la obtención de copias«.
Pues bien, la sentencia, que, también, es importante señalar, avala la correcta actuación de la secretaria municipal, no incluye ninguna alusión a las actuaciones del alcalde, Germán Vicente:
¿Qué hizo el regidor pese al circo que se montó en relación al caso concreto judicializado vinculado con la transparencia municipal? ¿Intentó en algún momento ponerse en contacto con los dos partidos de la oposición, Partido Popular y Ciudadanos? ¿Dio, al menos, el alcalde la cara por la secretaria municipal o, como ha hecho en algún pleno, también vino a echar balones diciendo que lo de la transparencia no es una cosa suya?
¿Qué está haciendo el alcalde, Germán Vicente, al frente del equipo de Gobierno del PSOE en Vitigudino, para mejorar la transparencia municipal, una de las principales promesas de los socialistas en las elecciones pero, también, una de las principales quejas del portavoz socialista, Francisco Javier Zudaire, cuando lideraba la oposición?
¿Qué está haciendo el alcalde, Germán Vicente, para evitar los circos en la gestión municipal?