El PSOE aplaza la venta de parcelas del polígono industrial de Vitigudino y pedirá un nuevo crédito de 100.000 euros

1268
El alcalde de Vitigudino, Germán Vicente

Tal y como ha desvelado Salamanca News en la jornada de hoy, el PSOE de Vitigudino, capitaneado por Germán Vicente, ha decidido aplazar la famosa subasta de las parcelas municipales del polígono industrial que el regidor lleva anunciando, incluso, desde el primer año de la legislatura.

La idea —»el cuento de la lechera», para la oposición— que hasta ahora habían venido publicitando los socialistas era vender las parcelas para obtener los cerca de 100.000 euros que tiene que poner el Ayuntamiento, como propietario de una parte de los terrenos, para terminar por fin la urbanización del inacabado polígono. Además, el regidor ha estado diciendo que la venta de las parcelas permitiría al Ayuntamiento ganar otros 300.000 euros que destinarían a pagar un crédito: «Lo que se saque va a ir al polígono para pagar esas obras y quitar los 300.000 euros de deuda pendiente de las anteriores».

ANTES:

 

 

  1. El Ayuntamiento vende parcelas municipales del polígono industrial.
  2. El Ayuntamiento gana 400.000 euros con la venta de las parcelas.
  3. El Ayuntamiento invierte 100.000 de los 400.000 euros del punto 2 en las obras para terminar la urbanización del polígono industrial.
  4. El Ayuntamiento de Vitigudino destina los 300.000 restantes de los 400.000 euros del punto 2 (tras gastarse los 100.000 euros en el punto 3) a pagar un crédito.

El plan de antes ya no vale, según ha interpretado la oposición, una vez que en el Orden del Día del pleno extraordinario que se celebrará mañana jueves 27 a las 20:00 horas se incluye para su aprobación un nuevo crédito de 100.000 euros que los socialistas destinarán a pagar los gastos de las obras de urbanización que le corresponde asumir al Ayuntamiento. No obstante, el concejal del equipo de Gobierno, Javier Muñiz, ha llamado a la tranquilidad asegurando que recuperarán el dinero una vez que realicen la venta de las parcelas municipales.

AHORA:

 

 

  1. El Ayuntamiento pide un nuevo crédito de 100.000 euros para pagar su parte de las obras de urbanización del polígono industrial.
  2. El Ayuntamiento continúa con el antiguo crédito de 300.000 euros.
  3. El Ayuntamiento vende las parcelas municipales del polígono industrial.
  4. El Ayuntamiento quita los 400.000 euros del crédito: el crédito de 100.000 euros del punto 1 y el crédito de 300.000 euros del punto 2.

En el primer escenario, el Ayuntamiento obtenía ingresos del propio polígono industrial para finalizar la urbanización mientras que ahora tocará poner a todos los vecinos de Vitigudino otros 100.000 euros con un nuevo crédito con el que ya se verá qué sucede, igual que pasó con la famosa operación de factoring de casi un millón de euros que también hizo el PSOE, ya que la previsión de los socialistas es realizar la venta de las parcelas municipales del polígono industrial a un precio de entre 40 y 60 euros el metro cuadrado. ¿Un chollo? Para el alcalde parece que sí, ya que llevan quitándole de las manos las parcelas desde casi el comienzo de la legislatura. Pero las cosas no están tan claras, cuando a apenas cinco kilómetros, en Peralejos de Abajo, el Consistorio lleva también años ofreciendo sin éxito parcelas municipales en el polígono industrial a 15 euros por metro cuadrado, entre otras facilidades.

El portavoz de Ciudadanos, Antolín Alonso, ha señalado hoy a Salamanca News que no se ha incluido en el expediente informe de secretaría intervención, como tampoco en la «normalización de varios empleos laborales» que quieren aprobar mañana los socialistas. «En la oposición tenemos mucha curiosidad por conocer cómo es posible que el nuevo crédito de 100.000 euros no supone ningún problema para la estabilidad presupuestaria», señaló.

Otro problema del polígono industrial es que, según denuncia Alonso, «no hay depuradora«, «una problema que también deberían normalizar los socialistas antes de que lleguen problemas y de que vengan más empresas, que todos esperamos que el polígono industrial sea terminado, pero no a cualquier precio».

Por su parte, el portavoz del Partido Popular, José María Herrero, que criticó el «desprecio» con el que los socialistas están tratando a la oposición, que se vienen enterando «tarde y mal» de las iniciativas, «en el último momento, casi en las comisiones informativas, y procurando que se despachen los asuntos sin dar apenas explicaciones salvo secretaria intervención que es la única que viene hablando», expresó sus serias dudas en relación a que el precio de venta de las parcelas, entre 40 y 60 euros el metro cuadrado, pueda tener salida. «Por mi experiencia empresarial, conozco algo del tema, y la llegada de nuevas empresas al polígono industrial va a ser complicada, pero queremos, a través de Salamanca News, decir al alcalde y a los ediles del equipo de Gobierno que cuente con la oposición para trabajar todos juntos en el mismo equipo, apartando las siglas y poniendo por delante a los vecinos, para dialogar con tranquilidad y ver cómo se pueden solucionar los problemas de la mejor forma pero sin improvisaciones que después terminen perjudicando al Ayuntamiento y a los vecinos», señaló.