El periodista y monologuista Sergio Pérez pregona el Martes Chico de Ciudad Rodrigo

1287
Sergio Pérez Vegas, durante el pregón del Martes Chico

La segunda edición del pregón del Martes Chico de Ciudad Rodrigo ha sido responsabilidad del periodista Sergio Pérez Vegas, también conocido monologuista que con el nombre de guerra de Sergio Olvidado está representando a Miróbriga en certámenes celebrados por todo el país.

Realizó una intervención convincente, en la que, además de demostrar su arte para comunicar y hacerlo de manera entretenida gracias al humor, le puso corazón con palabras reivindicativas con las que subió al escenario con el objetivo de animar a la juventud a involucrarse en la organización de eventos. Su apuesta por los jóvenes de Ciudad Rodrigo fue apuntalada en la «confianza» en ellos, a los que animó a tener iniciativas al mismo tiempo que destacaba la necesidad de darles «oportunidades» en la localidad, así como a «todas las cosas nuevas e innovadoras, muy importantes para que la ciudad crezca en todos los sentidos».

Además, Sergio Pérez Vegas instó al gentío, que abarrotaba las calles, a destinar la «energía» que se pierde en «protestas» en «hacer eventos», «sin desanimarse», iniciativas en la que es muy importante el trabajo «conjunto» de todos, sin «rencillas». Como buenos ejemplos de que con «talento, ganas, tiempo e ilusión» se puede conseguir lo imposible, mencionó el Farinato Sound Festival, la Ruta de los Malditos o el Combate de Monólogos, iniciativas en las que el propio pregonero está involucrado.

También tuvo palabras para recordar los tiempos pasados, en el barrio de San Cristóbal, donde se ha criado, con comercios tan míticos, ya desaparecidos «por desgracia» como La Parra, donde «había de todo, claro luego Amazon les ha ‘copiado’ la idea, como todo el mundo sabe», bromeó.

La parte más reivindicativa del pregón dejó un mensaje para la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León por el simulacro de «hospital» que tenemos en Ciudad Rodrigo, al no estar a la altura de la «atención mínima». Pero quiso aclarar a continuación que la reivindicación no es «política» ya que una Sanidad de calidad es algo de «sentido común«. «También es de sentido común que los políticos cuiden a los vecinos, porque sin vecinos, tienen un problema, a quién van a robar».

El programa del Martes Chico acoge en la jornada de hoy su día central, con la participación de más de 150 estands procedentes de toda la geografía española, con productos de calidad del sector de la agroalimentación y artesanía, pero también están representados muchos sectores más ya que hay artículos de todo tipo.

El programa se alargará durante toda la jornada que contará como colofón con una verbena con orquesta.