El atleta de Las Arribes Vicente Martín mejora su marca en la maratón de Madrid: ¡2:57:37!

2058

Una de las pruebas más duras del país en la que ganar unos pocos segundos supone siempre una proeza, ya que hacerlo es sinónimo de una laboriosa preparación en la que los entrenamientos disciplinan la rutina diaria de los participantes. Para Vicente Martín, el conocido atleta salmantino, natural de la Zarza de Pumareda, su cuarta en Madrid, de los cinco maratones en las que ha participado hasta ahora.

«La maratón de Madrid es una de las más duras en España por las continuas cuestas«, reconoce a Salamanca News, antes de explicar que la dificultad de la prueba provoca que los tiempos no sean «para tirar cohetes«. Sin embargo, a continuación, desvela la otra cara de la moneda que ofrece la cita: «Tiene algo que engancha: su ambiente y recorrido, su animación…«, unos factores que terminan por hacer de la convocatoria «una gran carrera«.

Pero Vicente Martín no llegó a Madrid a participar sin más en la maratón (modalidad sillas de atletismo), de la que acaba de llegar a Las Arribes, sino que lo hizo dispuesto a bajar de las 3 horas, un objetivo, confiesa, «complicado».  «En mis anteriores participaciones siempre había estado por encima de las 3 horas: 3:17 en mi debut; 3:08, en la segunda; y 3:09 el año pasado».

El atleta de Las Arribes desvela la estrategia que ha seguido para mejorar su marca personal: «Decidí salir más rápido que otros años, intentando pasar la primera parte en un tiempo que me dejara posibilidades de cumplir con el objetivo. Tenía muchos riesgos, entre ellos, la posibilidad de un desgaste demasiado grande al principio que supondría aumentar el riesgo de una posible factura al final del recorrido«, una situación que sería muy negativa, ya que, según advierte, «hay que tener en cuenta que la parte final es la más difícil«.

Pero Vicente Martín pasó la primera media maratón en 1:24:00. Y por debajo de las dos horas en el kilómetro 30, de manera que no perdió su esperanza de cumplir con el objetivo, siempre y cuando no le pasara factura el esfuerzo.

«Al final todo salió muy bien y a pesar de quedar tercero en la clasificación de silla de atletismo muy satisfecho por la carrera que he podido hacer: 2:57:37. Mi mejor maratón en la plaza más difícil«.

Si durante el recorrido recibió esos ánimos que son tan importantes «en una prueba tan exigente como es una maratón», también está recibiendo constantes felicitaciones a través de las redes sociales, unos mensajes que agradece y a los que está respondiendo mientras aprovecha para descansar, aunque, según ha adelantado, ya tiene en la cabeza las próximas pruebas en las que participará.