Nuevo jarro de agua fría a la mina de uranio que está impulsando Berkeley en el Campo Charro, y también para un PSOE, que está escondido, para no deslegitimar a su alcalde de Villavieja, Jorge Rodríguez, ya que los socialistas tienen el lío que tienen en Retortillo, y en Vitigudino, una ¿golosa? plaza en la que gobiernan con mayoría absoluta y en la que, por lo tanto, parece que toca defender, pese a que el independiente Germán Vicente tenga muy poco, o nada, que ver con las ideas socialistas que representaba en la oposición el ahora teniente de alcalde, Francisco Javier Zudaire, unas ideas que también recogió el desaparecido programa electoral.
La consigna marcada ‘arriba’ parece ser la de tragar con todo, una medida que suele darse, por ejemplo, con la justificación de un fin superior que es la defensa contra los «enemigos» del partido «que sólo pretenden atacarnos», aunque aquí en realidad de lo que se está hablando es de una comarca, de unos vecinos y de unos concejales y alcaldes de los pueblos, algunos, vuelvo a recordar, socialistas, que no entienden la «insolaridad» de Vitigudino con la comarca tras el «acuerdo de colaboración» anunciado por Germán Vicente con Berkeley para plantar encinas en la dehesa municipal de la localidad.
La mina de uranio en el Campo Charro es un proyecto que está provocando un rechazo cada vez mayor, ya que las bondades sobre la iniciativa que se está esforzando en promocionar la empresa minera australiana, como, por ejemplo, la creación de numerosos puestos de trabajo, están siendo cuestionada tanto por vecinos y colectivos como por parte de los responsables políticos de variadas formaciones, que además de dudar del número de puestos laborales publicitado están poniendo el foco en los posibles daños medioambientales irreparables que puede suponer la mina, unos perjuicios que ya se están poniendo sobre la mesa, por ejemplo, con la controvertida tala en el encinar protegido de Retortillo, con un gran impacto, también, mediático.
El jarro de agua fría ha llegado en esta ocasión por ‘Stop Uranio‘. La plataforma ciudadana acaba de denunciar al alcalde de Retortillo (PSOE), Manuel Francisco Hernández Prieto, por una posible «prevaricación urbanística«. La denuncia ha sido presentada en Ciudad Rodrigo, en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº2.
La vía judicial ha sido tomada por el colectivo ciudadano, según explica, con motivo de la «inacción del Consistorio» que preside el regidor socialista Manuel Francisco Hernández ante «las presuntas infracciones medioambientales y urbanísticas cometidas por Berkeley Minera España S.L.» en Retortillo, que se está traduciendo en un «considerable destrozo» pese a que el lugar cuenta con «protección ecológica» y «sin que la compañía minera tenga la autorización de uso excepcional de suelo rústico» y tampoco la preceptiva «licencia urbanística«. En el comunicado enviado a los medios por ‘Stop Uranio’, critica además que ni el Consistorio de Retortillo o la Administración regional hayan actuado para parar una situación «irreversible» y que ha supuesto un «quebranto del medio ambiente» en el lugar.
Cabe recordar, según ha señalado ‘Stop Uranio’, que la denuncia se suma a la querella del pasado año contra el anterior regidor y tres ediles del Partido Popular y que sigue en «fase de instrucción».
Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Salamanca
‘Stop Uranio’ también asegura haber solicitado medidas cautelares, «ante la inactividad administrativa», en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Salamanca. El objetivo de esta medida es paralizar, «de manera inmediata», la tala de encinas que se viene desarrollando en Retortillo.
‘Stop Uranio’ también ha subrayado el importante impacto mediático «a medio mundo» que está suponiendo la tala de encinas, «para un proyecto que aún no está aprobado», una situación que también está teniendo una significativa repercusión en las redes sociales: «Salamanca ha sido noticia por no defender las riquezas naturales que atesora, algo que debiera avergonzar a nuestra clase políticas«. La negativa imagen proyectada tiene, para la plataforma ciudadana, unos efectos adversos difícilmente cuantificables. No obstante, vincula los posibles daños en el turismo de la zona que la situación pueda haber provocado por la «insensatez de una empresa que ha contado con el beneplácito de unos políticos locales y autonómicos, incapaces de ver más allá de los euros que prometen desde Australia«.
Críticas al Ayuntamiento de Vitigudino
Tras señalar que a la denuncia y querella presentadas contra los ediles de Retortillo hay que sumar las presentadas contra la empresa minera, ya que su actuación acumula «dos suspensiones administrativas (Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo y la del Ministerio de Energía) y dos denuncias ante la fiscalía (construcción del desvío de carretera y repercusión en Red Natural), ‘Stop Uranio’ añade: «Si a esto añadimos el recurso ante la Audiencia Nacional por la autorización previa del Ministerio de Industria, da como resultado un panorama judicial y administrativo muy complicado para la empresa Berkeley«, un escenario que para la plataforma ciudadana «debe de desembocar en el definitivo abandono de un proyecto perjudicial para Salamanca y su provincia«, «por mucho que se esfuerce en tapar sus vergüenzas con la firma de convenios o reparto de dinero, como el que acaba de suscribir con el Consistorio de Vitigudino«, en alusión al «acuerdo de colaboración» con Berkeley para plantar encinas en la dehesa municipal y que ha sido recientemente anunciado por el alcalde de la cabeza de comarca, Germán Vicente.
La respuesta dada por Berkeley a la denuncia de ‘Stop Uranio’ contra el alcalde de Retortillo, según recoge Las Arribes al Día, es que la compañía minera considera que la plataforma ciudadana pretende provocar «confusión y amedrentar a funcionarios públicos» ya que, según subraya, las actuaciones que está realizando cuentan con «todas las autorizaciones requeridas para ello».
RESPUESTA DE FERNANDO PABLOS
La respuesta dada hoy por Fernando Pablos, el secretario provincial del PSOE en Salamanca y procurador en las Cortes, ha sido: «Sólo valoramos sentencias«. La respuesta ha llegado tras la pregunta de Salamanca News «¿Valoración del PSOE de la denuncia de ‘Stop Uranio’? ¿Cómo véis el tema?».
Tras señalar Pablos que sólo valoran sentencias, las repreguntas han sido: ¿Quieres decir que la denuncia no tiene para ti ningún peso, fundamento? ¿Estás con los concejales de Retortillo? A lo que, Fernando Pablos ha respondido: «Quiero decir que no valoro ninguna denuncia. Sólo sentencias. Ninguna. Es respeto a la justicia«.
A continuación, le hemos preguntado sobre la «valoración sobre acuerdo de colaboración con Berkeley para plantar encinas en Vitigudino«, y, «por último, la postura oficial del PSOE respecto a la mina«. Dos preguntas que, sin embargo, Fernando Pablos de momento no ha respondido. No obstante, en el momento en el que lo haga, si es que lo hace, daremos cuenta de sus respuestas, tal y como estamos haciendo con todas las declaraciones que estamos recibiendo, ya que Salamanca News no veta a nadie.
La Corporación municipal de Retortillo está constituida por cinco ediles: el alcalde Manuel Francisco Hernández con los dos concejales socialistas Juan Francisco Matías y Reinaldo Martín. En la oposición están los dos ediles del PP Andrés Matías y Eustaquio Martín.