El artículo de opinión de Salamanca News ‘Ayuntamientos del PP contra la mina de uranio, ¿motín o postureo?’ está teniendo una amplia repercusión, pese a que ha sido publicado hace apenas una hora. El texto también está siendo comentado en las redes sociales.
Ediles del PP aludidos en el artículo también se están poniendo en contacto con este medio para aclarar su postura. Uno de ellos, contrario a la mina de uranio y que ha preferido mantenerse en el anonimato, ha corroborado el planteamiento del texto sobre la importancia de que los alcaldes del PP del oeste salmantino que rechazan la mina de uranio puedan comunicar esta postura al Consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, sobre todo después de que el Procurador del Común haya recomendado a la Administración regional que se realice una nueva declaración de impacto ambiental del proyecto.
«El problema es que en Valladolid no cogen el teléfono», explica el concejal del Partido Popular. «Te escuchan aquí y de milagro», añade, antes de señalar que en lo de la mina de uranio hay un «Watergate de Pulitzer«. «Buscad y encontraréis relaciones personales extrañas casi seguro», destaca el edil del PP, que no puede evitar expresar su desconsuelo y hasta adelantar su renuncia en la próxima legislatura: «De todos modos, creo que es el momento que gente no continuada entre en las próximas listas… (…) que ellos decidan que quieren con la mina y el futuro de nuestra tierra abandonada por los políticos regionales y nacionales«.