El nuevo límite de velocidad de 40 km/hora que acaba de estrenarse en la carretera de titularidad autonómica CL-517, que une la ciudad de Salamanca con Lumbrales y La Fregeneda, será completado de forma inminente con la instalación de los nuevos badenes que llegarán a la provincia. De momento, las actuaciones se limitarán a las localidades de Vitigudino y Golpejas.
El alcalde de Golpejas, Alejandro Román, explica a Salamanca News que la previsión en el municipio son dos badenes, uno en la entrada en sentido Vitigudino y otro junto al restaurante, después del puente, ya que en el viaducto, según detalló, no es posible colocarse los reductores.
El regidor valoró la medida —que ha sido impulsada por la Junta de Castilla y León— como «muy positiva«, en la confianza de que será beneficiosa para la mejora de la seguridad y la reducción de la probabilidad de accidentes. «Muchos de los vecinos cruzan la carretera, casi todos los días, algunos todos… para ir al restaurante o por otros motivos. Las nuevas señales de 40 km/hora y los badenes servirán para bajar la velocidad en un tramo de la travesía que al estar entre una curva y una importante bajada es alcanzado por algunos vehículos con bastante velocidad, unas situaciones de peligro que esperamos desaparezcan con las nuevas actuaciones».
En relación a la financiación de las obras, Alejandro Román, destaca que han sido financiadas en su totalidad por la Administración regional. No obstante, el Ayuntamiento de Golpejas ha colaborado también con la inversión vinculada a las obras que ha realizado para dar una mayor visibilidad a los badenes durante la noche, mediante la instalación de «brazos» en las farolas, próximas a los reductores, de la red de alumbrado municipal.
Además, el primer edil señaló que la iniciativa es resultado de la demanda que viene realizando la Corporación municipal, y que el año pasado fue oficializada. Al alcalde también le hubiera gustado que la Junta hubiese instalado semáforos, como hay en Lumbrales, algo que no ha sido posible, según le han comentado, «porque para los semáforos sería necesario un mayor volumen de tráfico al existente». De todos modos, el regidor, tras agradecer las señales y los badenes, un paso «importante», se muestra optimista respecto a que puedan llegar con el tiempo los semáforos, algo en lo que seguirán insistiendo.
En el caso de Vitigudino, de momento el Ayuntamiento no ha realizado ningún comunicado oficial a los vecinos, como tampoco han publicado ningún tipo de información al respecto ni en la web municipal ni tampoco en los perfiles en las redes sociales vinculados con la Corporación municipal y la Administración local. En cualquier caso, como puede observarse en los vídeos, las nuevas señales de 40 km/hora ya incorporan también, en su parte superior, el característico triángulo, compatible con la advertencia de peligro por proximidad de badén. En estos momentos, no es visible porque está tapado, aunque la incógnita no tardará mucho en descubrirse, de forma oficial, aunque ya en Salamanca News os estamos contando la noticia, como también hicimos hace dos jornadas:
Despacito en la carretera de Vitigudino o “multita”: nuevo límite de 40 km/h