Los dos representantes de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Vitigudino, Antolín Alonso y Patricia Rodríguez, acaban de solicitar por escrito al alcalde, Germán Vicente, información en relación a las asignaciones económicas que están cobrando los ediles socialistas del equipo de Gobierno.
En realidad, la solicitud, según aclaró Alonso, incluye las «percepciones dinerarias por asistencias» que han recibido en la legislatura actual los «miembros corporativos» del Consistorio.
De esta forma, los datos relacionados con la pretensión suman nada menos que 30 meses, si se incluye este mes de noviembre, ya que la presente legislatura arrancó en junio de 2015.
La solicitud impulsada por Ciudadanos, que han sustentando en «aras de la legalidad» con motivo de las «facultades» que tienen los concejales de la oposición y tras recordar «el carácter democrático de los ayuntamientos», se apoya en las asignaciones económicas que fueron aprobadas por asistencias al comienzo de la legislatura, conservándose sin actualizaciones los límites heredados de la anterior etapa popular con Julio Santiago al frente de la Administración Local.
Según el acuerdo validado, al alcalde, ahora Germán Vicente, le correspondería según lo aprobado un cantidad mensual máxima de 600 euros. Sin embargo, las tenencias de alcaldía no podrían superar el tope de los 150 euros mensuales, un listón que para el resto de ediles se baja hasta los 90 euros.
Los líderes locales de la formación naranja sospechan, sin embargo, que las asignaciones cobradas por los ediles del equipo de Gobierno puedan estar «por encima» de los límites máximos, una situación que Alonso vincula especialmente con las tenencias de alcaldía, tras recordar las impugnaciones de las que han sido objeto algunas de ellas.
«Le damos al alcalde, Germán Vicente, cinco días, máximo, para que nos facilite toda la información solicitada», aseguró Alonso, antes de avanzar que Ciudadanos optará por la vía judicial en el momento en el que tengan constancia de la existencia de cualquier irregularidad.
Cabe recordar que la candidatura socialista que encabezó Germán Vicente llevó la transparencia municipal como uno de los valores de referencia, un compromiso que, superado el ecuador de la legislatura, está muy lejos de cumplirse.
En el Portal de Transparencia Municipal impulsado por la Diputación de Salamanca, a través de Regtsa, para facilitar a las entidades locales de la provincia cumplir con la Ley de Transparencia, Vitigudino sigue estancado en el suspenso, con 21 puntos de un total de 53.
La web municipal, Vitigudino.org, también está en las antípodas de lo que podría interpretarse como transparencia municipal —sin mencionar que lleva caída varios días—, cuando todavía ni se ha subido la consultoría económica —otro incumplimiento— que costó unos 10.000 euros —del dinero de todos los vecinos—. El objetivo principal de la medida, se esforzó entonces por explicar el regidor, era facilitar la elaboración de los presupuestos. También sirvió como excusa para meter al Ayuntamiento en el tema de los leds, que ya veremos en qué se queda el ahorro dentro de 10 años, porque de momento poco más que el mantenimiento, si eso, y para de contar.
También está el tema de las resoluciones contrarias al Consistorio vitigudinense adoptadas por la Comisión de Transparencia de Castilla y León. La oposición, Partido Popular y Ciudadanos, también se han venido quejando al respecto con insistencia a lo largo de la legislatura.
En las redes sociales, la página municipal de Facebook, que acaba de superar su primer aniversario ya que estrenó su primera publicación en septiembre de 2016, tampoco está cumpliendo las expectativas iniciales creadas entre los vecinos. Aunque en un primer momento sí que fue aprovechada para mejorar la transparencia municipal —la publicación de las nuevas tarifas del agua fue una prueba de ello—, finalmente se ha quedado limitada su función a poco más que glosar las actividades festivas, también deportivas y culturales, que patrocina el Ayuntamiento, como la III Feria de Alfarería que tendrá lugar en la localidad del 6 al 8 de diciembre. Pese a todo, es un paso positivo, que hagan sus apuestas, todavía puede ser puesto en valor según se vaya acabando la legislatura (por eso de las elecciones).