Ciudadanos facilita reclamar las tasas de la basura en Vitigudino tras avanzar el proceso judicial

1038
El portavoz de Ciudadanos, Antolín Alonso, está indignado con el gobierno socialista

El proceso judicial contra la tasas por el servicio municipal de la recogida de la basura en Vitigudino sigue su curso, en el orden contencioso-administrativo, tal y como acaba de desvelar el portavoz de Ciudadanos, Antolín Alonso. El procedimiento ha sido consecuencia de la acción impulsada por vecinos de la localidad, teniendo como una de sus pretensiones principales la declaración de la ilicitud de la tasa de los 52 euros anuales que está cobrando el Ayuntamiento, a través del Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de Salamanca (Regtsa).

Avanza el proceso judicial contra el Ayuntamiento de Vitigudino por las tasas municipales de la ‘basura’, y otra nueva información al respecto es que el Grupo Municipal de Ciudadanos de Vitigudino, con Patricia Rodríguez como viceportavoz, acaba de iniciar una «campaña de sensibilización e información» a los vecinos, que incluye la distribución de un escrito que incorpora los siguientes datos que se exponen en los siguientes párrafos.

Tras señalar que «desde el primer día» hasta hoy, en el ecuador de la legislatura, el Grupo Municipal de Ciudadanos ha sido «beligerante contra la opacidad en la gestión municipal, la falta de transparencia, el engaño y las promesas incumplidas«, entre ellas, la devolución del tasazo a las sepulturas —una de las promesas estrellas de los socialistas—, los ediles de la formación naranja señalan cómo fue «chocante» que, a finales de 2015, «los gestores municipales pretendían cobrar 52 euros al año por la recogida de la basura cuando, como se demostró, que lo legal eran 14,26 euros (lo que realmente pagó todo el mundo)».

«¡Teníamos razón!, exclama Ciudadanos, para señalar cómo al finalizar el año pasado, de nuevo tuvo lugar «la repetición de la jugada«, en alusión a la medida del Ayuntamiento, que dio la orden a Regtsa para pasar al cobro 26 euros en contraprestación de la tasa por la recogida de la basura del primer semestre de 2016.

«Nuestro esfuerzo, desde Ciudadanos, es defender la legalidad de 19,50 euros, pero resultó finalmente infructuoso al no obtener respuesta favorable administrativa a nuestras razonadas y razonables pretensiones», continúa para señalar que, «hoy, en la cobranza del segundo semestre de 2016 por 26 euros (que finaliza el 31 de mayo de 2017), no se piense que en Ciudadanos nos hemos achantado. Estamos batallando de lo mismo, es decir, mantenemos que es legal 19,50 euros al semestre pero no los 26 euros que se están pasando al cobro«.

Tras recordar, a continuación, el procedimiento contencioso-administrativo impulsado por los vecinos en defensa de la tasa de los 19,50 euros —es decir, una cuota anual de 39 euros frente a los 52 euros—, centra el sentido de la información dirigida a los vecinos: «Informarle del juicio en marcha contra la ilegal e  injusta decisión municipal. No le decimos que no pague, le pondrían recargo, pero tampoco tiene nadie que conformarse con situaciones injustas dejando decaer su derecho. En Ciudadanos estamos en la defensa del vecindario y seguiremos en esa línea».

Además, en el escrito, Ciudadanos informa que la reclamación contra la «ilegal e injusta» decisión municipal, en alusión a las tasas de la ‘basura’, es «gratuita» ya que no tiene ningún coste para el reclamante. Además, la formación naranja está facilitando un modelo para ayudar a los vecinos a que puedan presentar el «recurso de reposición»  contra la tasa de los 26 euros semestrales o 52 euros anuales, una acción, que recuerdan Antolín Alonso y Patricia Rodríguez, que tendrá que realizarse antes del 9 de junio, que es cuando finaliza el correspondiente plazo, y presentar en las nuevas oficinas de Regtsa, ubicadas en la planta baja de la Casa Consistorial que ha sido renovada (Plaza de la Torre, número 6).