Carrera a contrarreloj para que el pueblo de Vitigudino no pierda la plaza de toros del siglo XIX

1470

El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular de Vitigudino, José María Herrero Pereña, ha impulsado una moción al pleno del Ayuntamiento con el objetivo de impedir que el pueblo pierda la plaza de toros, construida en el siglo XIX. El coso taurino representa uno de los símbolos más importantes de la localidad, ligado a la perenne trascendencia del matador de toros Santiago Martín ‘El Viti’, una de las grandes referencias contemporáneas de la tauromaquia y orgullo de los vecinos.

Las alarmas han saltado tras el anuncio del Registro de la Propiedad de Vitigudino del pasado uno de junio, aunque fue publicado en el Suplemento de Notificaciones del Boletín Oficial del Estado (BOE) del 5 de junio, de la inmatriculacióninscribir por vez primera un bien inmueble en el registro de la propiedad— de la finca urbana «plaza de toros con sus dependencias». Acto seguido se detalla en el documento una «extensión superficial solar» de 3.474 metros cuadrados, «de los que 2.920 metros cuadrados corresponden a la superficie ocupada por la edificación, equivalente a la superficie total construida».

«Su construcción es de piedra, hierro, cemento y madera, con todas su dependencias de chiqueros, pasillos, cuadras, taquillas, enfermería, corrales y accesorios para la celebración de toda clase de espectáculos».

El anuncio de la inmatriculación de la plaza de toros de Vitigudino ha sido comunicado al Ayuntamiento, según asegura José María Herrero Pereña, antes de aclarar que ha decidido tomar cartas en el asunto al comprobar que el tiempo pasaba sin que los socialistas, en el equipo de Gobierno, se decidieran a tomar medidas contra la inmatriculación.

Tras tener conocimiento de la inmatriculación y ser refutada, en clave interna, por los servicios jurídicos del Partido Popular, el portavoz popular ha presentado la propuesta de acuerdo al pleno corporativo para «aprobar la iniciación de expediente administrativo de investigación sobre la más que posible titularidad municipal del suelo ocupado por la plaza de toros, sita a la carretera de Yecla de Yeltes de esta población, construida a finales del siglo XIX (alrededor del año 1880), indagándose en el archivo histórico de este Ayuntamiento a todos efectos y contenidos (libros de actas, expedientes, etc…) que permitan o no determinar y concluir su titularidad municipal y naturaleza».

En estos momentos, la carrera es a contrarreloj, según refleja José María Herrero en la moción: «Que dado el curso del procedimiento de inmatriculación vía del artículo 205 de la Ley Hipotecaria en marcha a favor de personas particulares publicado en BOE de 5 de junio de 2017, aprobar dar celeridad suficiente y preferente de agilización a la tramitación del expediente iniciado con información puntual a la respectiva Comisión Informativa competente del Ayuntamiento, para conocimiento y dictamen».

Tras presentarse inicialmente la moción por el Grupo Popular en la sesión ordinaria del pasado mes de junio, ha sido llevada para su estudio a la señalada Comisión Informativa que se ha celebrado en la jornada de hoy, y en la que la aprobación de la investigación ha recibido un apoyo unánime por parte de todas las fuerzas políticas, oposición y equipo de Gobierno, aunque el respaldo deberá ser validado en el próximo pleno extraordinario que acaba de ser convocado para el 17 de agosto, el jueves de la próxima semana, a las 12:00 horas, según informa el portavoz de Ciudadanos, Antolín Alonso. 

El punto aparece en el segundo lugar del orden del día: «Acuerdo que proceda sobre expediente de investigación de la titularidad del bien plaza de toros de Vitigudino situada en regato de las Peñas (moción presentada por Grupo Popular para la sesión ordinaria de 28-6-2017).

Salamanca News se ha puesto en contacto con el concejal socialista Francisco Javier Zudaire, que ha declinado realizar cualquier tipo de declaración sobre la moción en defensa de la plaza de toros del pueblo de Vitigudino presentada por el Partido Popular. Cabe recordar que cuando Zudaire estaba al frente del PSOE, en la pasada legislatura, en la oposición, fue muy crítico con el pago de un alquiler de 18.000 euros anuales, más IVA, que el anterior alcalde popular, Julio Santiago, aprobó en 2015 por el uso de la plaza de toros, en un contrato que fue formalizado entre el Ayuntamiento y los supuestos propietarios privados del coso poco antes de que comenzaran las celebraciones festivas de la localidad.

Las dudas sobre la titularidad de la zona de la plaza de toros de Vitigudino siempre han estado en el candelero vecinal, alimentado por rumores sobre la supuesta desaparición de documentos y sospechosas operaciones realizadas bajo el mandato del gobierno municipal de turno. Pese al constante runrún, la valiente moción presentada por el portavoz del Partido Popular José María Herrero servirá por fin para poner luz y taquígrafos.

¿Por qué empezó a pagar el Ayuntamiento de Vitigudino un alquiler cercano a las 400.000 pesetas por el uso de la plaza de toros a partir de la década de los años ochenta, si de antes no constan pagos? ¿Quién estaba entonces en el equipo de Gobierno?

¿Cuánto le costó al Consistorio la construcción de la plaza de toros? ¿Las obras recibieron subvenciones municipales?

¿Pese a las dudas sobre la titularidad, por qué empezó de repente el Consistorio a pasar el IBI? ¿Quién estaba entonces de alcalde?

¿Por qué no existen, al parecer, servidumbres si la titularidad no es municipal?

¿Por qué paga el Ayuntamiento de Vitigudino un alquiler anual de 18.000 euros, más IVA, por el uso de la plaza de toros si existen dudas sobre la titularidad municipal del suelo ocupado por la plaza de toros?