Sábado, 12 de agosto, en la Plaza de España de Vitigudino, de 20:30 a 23:30 horas: «Comenzando la campaña de recogida de firmas para que el Ayuntamiento rompa su acuerdo con Berkeley y se una al rechazo a la mina de uranio… Animamos a los habitantes de Vitigudino a que muestren su rechazo y luchen por el futuro de la comarca».
Sábado, 12 de agosto, en la Plaza de España de Vitigudino, a las 00:00 horas, según el programa oficial del Libro de las Ferias y Fiestas: «Actuación estelar de la cantante Soraya Arnelas (ex de Operación Triunfo y Eurovisión)«.
Es el llamamiento que acaba de realizar en la jornada de hoy a través de las redes sociales Asamblea Salamanca Antinuclear, uno de los colectivos, junto con Stop Uranio, que están siendo más activos en las diferentes iniciativas que se están impulsando en la provincia contra la mina de uranio de Retortillo.
El mensaje está provocando una importante reacción en las redes sociales. Entre los comentarios, Elena Alonso, la presidenta de la Asociación de Empresarios de Vitigudino (Asemvi), ha preguntado a Asamblea Salamanca Antinuclear si mañana, «en plenas fiestas, es el sitio y el momento más oportuno».
De esta forma, la recogida de firmas organizada contra la mina de uranio se alargará hasta poco antes de la hora prevista del comienzo de la actuación más importante de la presente edición de las celebraciones de Vitigudino.
El concierto de Soraya ha sido impulsado por el Ayuntamiento, así como la verbena con la orquesta ‘Clan Zero’ que tendrá lugar una vez finalizada la actuación de la extriunfita.
El mensaje incluye un archivo adjunto con título «motivos para apoyar la campaña de firmas».
«El colectivo promotor de esta recogida de firmas no tiene nada en contra de Germán Vicente Sánchez ni contra su equipo de gobierno», comienza en el primer párrafo el comunicado, que acto seguido añade que no vienen tampoco «a juzgar su labor como regidor durante estos años, para eso ya están los vecinos del pueblo que lo juzgarán en las urnas dentro de dos años».
«Los promotores somos vecinos, descendientes y amantes de esta comarca y por eso queremos salvar nuestra tierra y la de nuestros antepasados de la destrucción a cambio de diez años de trabajo y para cuando acaben solo quede destrucción y miseria».
El tercer párrafo sigue así: «Con esta recogida queremos hacerle ver que su decisión unilateral de firmar un acuerdo con la compañía Berkeley Minera España por valor de 55.000 euros lo está haciendo en prejuicio de los vecinos y la industria de Vitigudino y su comarca».
Para ellos, «lo único que trae este acuerdo es una limpieza de imagen de una compañía» que está, según consideran, supuestamente «destruyendo el Campo Charro», ya que interpretan que la apertura de la mina de uranio «y un almacén de residuos radiactivos» va a traer, denuncian, supuestos «problemas de salud y económicos a las comarca del Abadengo y Arribes, ambas pertenecientes al Partido Judicial de Vitigudino».
En el penúltimo párrafo expresan sus sospechas en relación al «concierto gratuito», en las Ferias y Fiestas de Vitigudino de la Virgen del Socorro, de «una estrella de la canción y un festejo taurino de figuras de primer nivel cuando en años anteriores el nivel era muy inferior«, una situación que para el colectivo «hacen sospechar que alguna empresa pueda estar supuestamente inyectando dinero en el Ayuntamiento a cambio de su silencio en contra de algún proyecto polémico».
«Animamos a los vecinos, ganaderos, agricultores y empresarios de Vitigudino, Arribes y Abadengo que luchen por su tierra y exijan al alcalde que los representan que haga lo propio por el bien de sus vecinos, que acabe con su silencio cómplice y deje de proteger y limpiar la imagen de Berkeley Minera España S.L.», concluye el escrito adjuntado.
El comunicado acaba con el hastag #YOAPOYOLACAUSA
Por su parte, la empresa minera que está impulsando la mina de uranio ha venido subrayando que la iniciativa sólo tendrá consecuencias positivas para la zona, rechazando rotundamente las posibilidades planteadas por los vecinos, plataformas y alcaldes relacionadas, por ejemplo, con los efectos negativos para la salud o el medioambiente, y negando, en definitiva, que la mina pueda suponer cualquier impacto negativo. Además, la empresa viene subrayando que todas las actuaciones relacionadas con el proyecto se han ajustado estrictamente a la legalidad.
Respecto a la población, hay vecinos y alcaldes que se oponen rotundamente a la mina de uranio, otros de forma, puede decirse tácita. Pero la mina también cuenta con apoyos, sociales y políticos, también de diferente intensidad. En una zona que en la actualidad acoge a pueblos envejecidos y con cada vez menos población, la mina de uranio es interpretada principalmente por los que apoyan la iniciativa como una inversión importante que traerá puestos de trabajo.
El acuerdo mencionado entre Berkeley y el Ayuntamiento de Vitigudino es una medida que ha sido impulsada por el alcalde, Germán Vicente, para plantar encinas en la localidad.