Con el objetivo de dar la oportunidad a Berkeley de que pueda exponer también su versión, tras las nuevas informaciones sobre la mina de uranio que han sido noticia en la jornada de ayer, a continuación realizamos transcripción del comunicado que ha enviado la empresa minera a los medios y que reproducimos de forma literal:
Comunicado oficial de Berkeley Minera España
«En relación al comunicado distribuido a instancias de Stop Uranio y en el que tratan de involucrar a diversos ayuntamientos de la comarca del Yeltes, Berkeley desea hacer las siguientes manifestaciones al respecto, ya que dicho comunicado está lleno de imprecisiones y contenidos manifiestamente erróneos:
PRIMERO: La localización de las instalaciones mineras es uno de los aspectos que con más detalle se estudian en las fases preliminares del proyecto, y que son objeto del Estudio de Impacto Ambiental. La localización elegidas en el caso del proyecto Retortillo se ha hecho de manera que de manera escrupulosa minimicen el impacto sobre el entorno en el que se sitúan, incluyendo zonas protegidas y actividades agrícolas o turísticas que se llevan a cabo en la comarca. Es absolutamente falso que en algún momento se haya considerado el tratamiento del mineral de Retortillo en la Planta Quercus, máxime cuando esta planta no es propiedad de Berkeley y por tanto no puede hacer uso de ella.
SEGUNDO: Las estructuras que se prevén construir en el hueco de la mina para el almacenamiento definitivo de los estériles de proceso generados en la planta de tratamiento constituyen efectivamente una instalación radiactiva de primera categoría, y como tal, efectivamente estarán controlados y supervisados por el Consejo de Seguridad Nuclear, pero dicho ello, se olvidan de explicar en el citado escrito que el tipo de diseño propuesto por Berkeley, y ya aprobado por las autoridades sustantivas, sigue los estándares más altos del mundo, pero no sólo eso:
• Sigue la recomendación del Real Decreto 975/2009 sobre Gestión de Residuos y Rehabilitación de la Industria Minera, que establece que si es técnicamente y económicamente viable, los residuos de las actividades mineras deben ser utilizados para rellenar los huecos explotados
• Sigue la recomendación del OIEA en su Guía de seguridad para la gestión de desechos radiactivos procedentes de la extracción y tratamiento de minerales de uranio, en la que se señala que “….cuando los estériles de proceso se pueden depositar en huecos ya explotados, este debe ser considerado como la opción óptima »
TERCERO: El impacto sobre no solamente el medio natural y especies protegidas, sino sobre las actividades que actualmente se desarrollan en el entorno, ha sido estudiado en detalle, pero más aún, tras más de 30 años de este tipo de minería en la provincia de Salamanca, no se ha dado absolutamente ningún caso en el que dichos perjuicios se hayan originado, y no hay nada en este proyecto que lo haga diferente o de más riesgo.
CUARTO: Nuevamente, y en relación a los vertidos autorizados de aguas superficiales, dicho estudios han sido evaluados en sumo detalle durante el trámite de la evaluación de impacto ambiental, como durante el trámite de la autorización de vertido. Dicha autorización se ha producido con todas las garantías, incluyendo informe del Consejo de Seguridad Nuclear, y nuevamente y como en el punto anterior, en más de 30 años de este tipo de actividad en la provincia de Salamanca y con el mismo tipo de procedimientos, nunca se ha dado caso en el que se haya perjudicado la salud de los consumidores.
QUINTO: La Declaración de Impacto Ambiental se ha realizado siguiendo todos y cada uno de los preceptos legales, y además, no habiendo sido objeto de recurso alguno en tiempo y forma, a día de hoy es firme y no recurrible.
SEXTO: El consorcio que la Empresa Berkeley tiene con la empresa Enusa nunca incluyó el yacimiento de Retortillo, que es de propiedad exclusiva de Berkeley, sino las Reservas del Estado de las que es titular Enusa, por tanto la afirmación realizada en relación a la opinión de Enusa en relación a este yacimiento es absolutamente falsa.
Es evidente que nuevamente se está tratando de manipular la opinion pública, y en este caso de regidores de ayuntamientos de la comarca, con afirmaciones completamente falsas y absolutamente lejanas a la realidad, por lo que en los próximos días, Berkeley se pondrá en contacto con los ayuntamientos de la comarca para explicarles todos y cada uno de estos puntos, y para invitarles a una reunión en la que se podrá dar respuesta a todas y cada una de las cuestiones que se puedan plantear.